Tirado Acero, MisaelChaparro Izquierdo, Miguel ÁngelIzquierdo Suárez, Ati ZereywiaJiménez Barón, Adriana IvonneMonroy Quecán, GiovannyLaverde Rodríguez, Carlos AlfonsoCaicedo Fraide, Eder MaylorOrtega Guzmán, Luis FernandoTirado Acero, Misael2025-06-242025-06-242024-04-30Tirado Acero, M. (ed.). (2024). Volver al origen: El agua desde el sistema de conocimiento indígena . Editorial Universidad La Gran Colombia. https://doi.org/10.18634/978-628-7626-16-4978-628-7626-15-7https://hdl.handle.net/11396/8828A lo largo de Volver al origen, descubrimos casos en los que la sabiduría indígena han encontrado espacios en mesas de negociación, concertación y planificación. Estas instancias, aunque no exentas de dificultades, muestran un camino hacia una coexistencia más armónica y respetuosa entre diferentes formas de entender y valorar el agua con nuestra subsistencia. Al abordar estos diálogos y confrontaciones, se invita a una reflexión crítica y profunda sobre cómo las decisiones que tomamos hoy, influenciadas por nuestro sistema mundo, afecta nuestro presente y a las generaciones venideras. A medida que nos sumergimos en estas páginas, emerge un imperativo ineludible: el llamado a la acción. Es imposible adentrarnos en las profundidades de este tratado sin sentir la urgencia de proteger, honrar y revitalizar nuestra relación con el agua, inspirados por el profundo conocimiento y respeto de los pueblos indígenas. Este no es solo un libro que invita a la reflexión y la contemplación, sino que se propone como una herramienta para el cambio, donde nos confrontan realidades alternas con las tensiones entre las cosmovisiones tradicionales y las visiones modernas, entre lo sagrado y lo mercantil, y nos conduce a reimaginar nuestro propio lugar en este delicado equilibrio, pero más allá de asumir los desafíos, dentro de la esperanza y hojas de ruta prospectiva. Cada capítulo, cada testimonio, cada reflexión aquí contenida nos insta a reconectar con el agua en nuestra vida diaria, a defender los derechos de aquellos que han sido guardianes de los ríos y fuentes durante siglos, y a participar activamente en la construcción de políticas públicas y prácticas que honren y protejan este recurso vital, no construyendo solos, sino con ellos, desde la complementariedad.Prólogo. El agua, origen de la vida - Carlos Paz Preámbulo - Dr. Marco Tulio Calderón Exordio - P. Fr. Nelson Gallego Orozco Introducción. Reflexiones metodológicas para una teoría de la realidad ontológica del agua en armonía con el sistema de conocimiento indígena - Luis Fernando Ortega Guzmán La gobernanza indígena desde el territorio y su todo: el agua - Misael Tirado Acero, Miguel Ángel Chaparro Izquierdo (Dodoringumu) Imaginarios, representaciones y significados del agua en los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta - Eder Maylor Caicedo Fraide, Ati Zereywia Izquierdo Suárez El agua, el territorio y el hábitat entre dos mundos: los pueblos originarios en Colombia y la visión occidental - Adriana Jiménez Barón, Giovanny M. Quecán Ecología política del agua: diálogo de un proceso hidrosocial - Carlos Alfonso Laverde RodríguezspaVolver al origen: el agua desde el sistema de conocimiento indígenaBack to the origin: water from the indigenous knowledge systembook2025-04indigenous communitiesindigenous justiceindigenous sociologyindigenous cosmovisionswater governancewater-lifewater ontologyhttps://doi.org/10.18634/978-628-7626-16-4978-628-7626-16-4comunidades indígenasjusticia indígenasociología indígenaagua-vidaontología del aguacosmovisiones indígenasgobernanza del agua