Aguilera Martínez Fabián AdolfoPuerto Garavito, Juan Carlos2022-06-162022-06-162022http://hdl.handle.net/11396/7287Tierra de vida es un proyecto formulado para el diseño arquitectónico de un equipamiento de carácter social regional, enfocado a la población infantil que padece discapacidad física o mental, el objetivo principal es unificar los conceptos de forma y función como principales líneas de comunicación; paralelamente, el proyecto se apoya en la bioclimática creando un volumen con espacios dedicados a la formación continua de la infancia que padece alguna discapacidad. El programa arquitectónico se formula integrando la mayor cantidad de recursos que permitan el fortalecimiento y desarrollo habilidades corporales y cognitivas, de este modo beneficiar procesos de aprendizaje y adaptación al contexto social, minimizando brechas en temas de inclusión y equidad para esta población. A través de su programa arquitectónico, se estructura un lenguaje que permita la interpretación de recursos táctiles y sensoriales que facilitan lectura del equipamiento a su usuario principal; la consolidación de tierra de vida como un eje de comunicación regional, permite la integración coherente en los contextos de aprendizaje, urbanos y regionales generando un impacto positivo a nivel social y la aceptación de su usuario final. Palabras clave: Diseño, Arquitectónico, Unificar, Concepto, Recursos, Habilidad, Regional, contextos de aprendizajeIt's a project formulated for the creation of an architectural facility focused on children who suffer from physical or mental disabilities. The main objective is focused on the combination of form and function as the main pillars of design, at the same time, it seeks to articulate these concepts with the promotion of activities that promote the strengthening and development of bodily and cognitive abilities, benefiting the processes of social inclusion of the population in a state of disability. Under this premise, an architectural language is structured that allows the user to generate a space that is easy to read and that is consolidated as a regional communication axis, allowing coherent integration with the urban context and that generates a positive impact at a social level and the acceptance of its end user.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDiseño arquitectónicoUnificarConceptoRecursosHabilidadRegionalContextos de AprendizajeTierra de Vida: Proyecto regional para la integración de la población con discapacidad físico y mentalComunicación en planificación urbanaConstrucciones escolaresEducación especial - construccionesDesign architecturalUnifyConceptResourcesSkillRegionalLearning contexts