Martínez Forero, Manuel FernandoPatiño León, Liliana RocíoBarreto Castillo, Walter Mauricio2020-08-042020-08-0420202020http://hdl.handle.net/11396/5740El proyecto propone metodologías para la prevención e intervención de deterioros debidos a agentes ambientales y el mantenimiento para construcciones en guadua. Se entiende aquí, Prevención como la inclusión de la protección por diseño y la gestión de la calidad de la materia prima; Metodología de intervención se entiende como resultado de aplicar un procedimiento de sintomatología, diagnóstico y terapéutica, similar al estudio patológico; Y Mantenimiento como respuesta a una lesión típica reconocida por los autores como foto degradación. Para plantear metodologías de prevención se recurrió al estudio de caso como metodología de investigación, identificando la lesión más frecuente con un detalle constructivo típico en seis casos heterogéneos (diferentes en su configuración morfológica, pero similares en detalles constructivos y condiciones ambientales).Para la intervención se escogió un caso cercano a Bogotá Colombia, al cual se le hizo un estudio patológico; y para el mantenimiento se evaluó la intervención hecha al mismo (que consistió en la aplicación de lasures o pigmentos en solventes) Se evaluó el costo, la duración de dicho mantenimiento y se recomiendan pautas basadas en la guía técnica colombiana GTC 270 para proceso constructivo. Quedan por publicar recomendaciones de diseño arquitectónico y estructural en función de los agentes medioambientales.The project proposes methodologies to prevent and to intervene deteriorations caused by the environment and to maintenance guadua buildings. Defining Prevent as considering protection by design and the management of primary material; Intervention methodology as the result of applying a symptomatological, diagnostic and therapeutic procedure, similar to a pathologic study; and maintenance as the answer to a typical deterioration identified by the authors as Photodegradation. To suggest intervention methodologies worked on study case methodology, recognizing the most frequent deterioration with a common constructive detail in six cases (different morphological configuration but with similar constructive and environmental conditions). To intervention a study case was selected, located close to Bogotá, Colombia, in that a pathologic study was developed and for maintenance an intervention process was evaluated (that consists on applying oils or pigments in solvents) evaluating costs and maintenance length, finally recommends criteria based on Colombian Technical guide to constructive process GTC 270. Pending to publish structural and architectural design advises according to environmental conditions.spaConstrucción en bambú guaduaFoto degradación de la guaduaTratamiento de estructurasPatología de la construcciónAgentes ambientales en construcciones en bambú guadua, metodología de intervención, mantenimiento y prevenciónEnvironmental agents in guadua bamboo constructions, intervention methodology, maintenance and preventionGuadua bamboo constructionPhoto degradation of guaduaTreatment of structuresConstruction pathologyhttps://doi.org/10.18634/doctrabajo/24