Gutiérrez-Aristizábal, AlonsoRodriguez Silva, Marlon Felipe2021-12-102021-12-102021http://hdl.handle.net/11396/7015La vida de la mayoría de bogotanos se ve determinada por las zonas comunes privadas, presente en la unidad habitacional, implementada desde la mitad del siglo pasado como un novedoso sistema de vivienda en altura. Estas zonas comunes con el paso del tiempo han cambiado su configuración, modificando su significado y la relación con el ser humano, por esta razón se escogen cuatro proyectos de vivienda multifamiliar en Bogotá, un proyecto por cada periodo del desarrollo de la vivienda, definidos en el libro de Ceballos y Saldarriaga llamado La vivienda social en Colombia, con el fin de observar los matices de la vivienda multifamiliar promovida por el estado. A partir de esta información se hace un trabajo de comparación y valoración de estas zonas a la luz de su origen conceptual, de la apropiación y finalmente de la adaptación del ser humano a razón de la ecología cultural.The life of the majority of Bogota citizens is determined by private common areas, present in the housing unit, implemented since the middle of the last century as a new high-rise housing system. Over time, these common areas have changed their configuration, modifying their role in the human being's way of life; For this reason, four multifamily housing projects were chosen in Bogotá, one project for each nuance of housing development, defined in the book by Ceballos y Saldarriaga, Vivienda social en Colombia. From this information, a work of comparison and assessment of these areas is carried out on the basis of their meaning and the influence on the lives of the inhabitants in light of cultural ecologcy.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalUnidad habitacionalZonas ComunesVivienda MultifamiliarPrácticas SocioculturalesVivienda estatalLas zonas comunes de la vivienda multifamiliar promovida por el estado en BogotáArquitectura domésticaEdificios de apartamentosCollective housingCommon areasMultifamily residentialSocio-cultural PracticesState housing