Báez Alvarez, Fabian EnriqueMarquez Chavarro, Octavio Augusto2024-12-052024-12-052024https://hdl.handle.net/11396/8529El objetivo de diseñar un centro educativo, basado en el concepto del panal de abejas, pretende una distribución clara y funcional, donde los espacios hexagonales, representan las aulas, evocando la organización modular y eficiente del panal, permitiendo un entorno que propicie la colaboración, la interconexión, la cohesión y la convivencia entre estudiantes, este proyecto arquitectónico pretende integrar la naturaleza, la funcionalidad y la pedagogía en un todo armónico, el diseño plantea un equilibrio entre lo orgánico y lo racional, desarrollando espacios funcionales y estimulantes, que optimicen el terreno e integren la naturaleza promoviendo un entorno dinámico y flexible generando una experiencia educativa integral y diversa. Este colegio, en esencia, pretende reimaginar el espacio escolar como un ecosistema donde cada componente, responde a las necesidades de los estudiantes, en un entorno fluido, interconectado, flexible y seguro, que invita a aprender en comunidad contribuyendo al desarrollo integral de los niños del sector de “Hogares” del municipio de Soacha.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCentros educativosUrbanismo sostenibleCentro Educativo Explora Soachabachelor thesisArquitecturafuncionalidadDinamismoFlexibilidadArmoníaEducaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2