López Naranjo, Hector AndrésGómez Durán, Juan SebastianRodríguez Ballesteros, Angélica María2025-02-112025-02-112025https://hdl.handle.net/11396/8635La presente investigación analiza los desafíos enfrentados por los artistas plásticos emergentes en Villavicencio y la dificultad de la comercialización de sus obras a través de plataformas digitales. En un mundo donde el comercio electrónico y las redes sociales han transformado las dinámicas de consumo y las formas de conectar con audiencias, la gestión de una marca personal sólida es esencial para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de los artistas. Sin embargo, la falta de competencias en esta área y la ausencia de estrategias claras se presentan como dificultades significativas para capitalizar el potencial de las herramientas digitales, limitando las oportunidades de posicionamiento y comercialización. Debido a esto, los hallazgos de esta investigación nos muestran que una gestión deficiente de la marca personal limita significativamente las oportunidades de los artistas plásticos emergentes de Villavicencio para captar el potencial de los consumidores digitales del mercado. Sin embargo, también proporcionan una gran oportunidad para implementar estrategias que mejoren su posicionamiento y la comercialización de sus obras. Al adoptar un enfoque más estratégico y profesional en la gestión de su marca personal, los artistas no solo mejorarían su capacidad para llegar a nuevos clientes, sino que también podrían fortalecer su presencia en un entorno digital cada vez más competitivo. Esta transformación no solo beneficiaría a los artistas individualmente, sino que también contribuiría al desarrollo del ecosistema cultural y artístico de Villavicencio, posicionando a la ciudad como un referente en la promoción y comercialización de arte emergente.This research analyzes the challenges faced by emerging visual artists in Villavicencio and the difficulty of marketing their works through digital platforms. In a world where e- commerce and social media have transformed consumption dynamics and ways of connecting with audiences, the management of a solid personal brand stands as essential to ensuring sustainability and growth for artists. However, the lack of skills in this area and the absence of clear strategies represent significant shortcomings in capitalizing on the potential of digital tools, limiting opportunities for positioning and commercialization. As a result, the findings of this research show that poor personal brand management significantly limits the opportunities of emerging visual artists in Villavicencio to tap into the potential of digital consumers in the market. However, they also provide a great opportunity to implement strategies that enhance their positioning and the commercialization of their works. By adopting a more strategic and professional approach to managing their personal brand, artists would not only improve their ability to reach new clients but also solidify their presence in an increasingly competitive digital environment. This transformation would not only benefit artists individually but also contribute to the development of the cultural and artistic ecosystem in Villavicencio, positioning the city as a reference for promoting and marketing emerging art.spaImagen y diseño corporativoPublicidad industrialGestión de marca personal para artistas plásticos emergentes en Villavicencio: Estrategias para optimizar la comercialización en mercados digitalesbachelor thesisGestión de marca personalComercialización digitalArtistas plásticosEstrategias digitaleshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2