López Naranjo, Hector AndrésOrtegón Salazar, Michael Smith2025-02-262025-02-262025https://hdl.handle.net/11396/8680Esta investigación analiza la relación entre el gasto público y el crecimiento económico en Colombia, abarcando un periodo de 2000 a 2023. Se examinan la estructura del presupuesto nacional, la evolución sectorial del Producto Interno Bruto (PIB) y las dinámicas del gasto público y social, destacando su participación en el Presupuesto General de la Nación y su participación en el Producto Interno Bruto (PIB). Se empleó un modelo de vectores autorregresivos (VAR) para evaluar posibles relaciones causales entre las tasas de crecimiento del PIB y del gasto público, encontrando que, en el corto plazo, no existe evidencia estadísticamente significativa de influencia directa entre ambas variables. No obstante, el análisis sugiere que estas interacciones pueden estar mediadas por factores indirectos y dinámicas de largo plazo. Adicionalmente, se identificaron tendencias sectoriales clave, como una economía orientada a sectores tradicionales y de servicios. Los hallazgos resaltan la necesidad de optimizar el gasto público, fomentar sectores estratégicos y diseñar políticas que maximicen el impacto del gasto en el crecimiento económico y la equidad social.spaHacienda públicaRelación entre gasto público y crecimiento económico en Colombia: un enfoque estadístico, teórico y econométrico (2000 a 2023)master thesisGasto públicoCrecimiento económicoEstructura sectorialModelo VARSostenibilidad fiscalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2