Vargas-Chaves, IvánPiracoca Chaves, DiegoFuentes Mancipe, Mónica María2021-05-112021-05-112020-08-012020-08-30http://hdl.handle.net/11396/6008Para este organismo, son distintos los escenarios que afectan al conjunto de saberes, prácticas, técnicas y costumbres tradicionales. Entre estos se encuentran el “robo, coerción, fraude, violación de confianza o confidencialidad, violación de relaciones de confianza, o la tergiversación de la información” así como un ejercicio indebido de “[...] control sobre él, violando medidas legales que requieren del consentimiento informado previo, y el uso del conocimiento tradicional violando términos acordados como condición del consentimiento informado previo” (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2009, p. 22).spaConocimientos tradicionalesconocimiento indígenacooperativismopueblo wayúuUna propuesta para revitalizar el conocimiento tradicional desde el codiseño y el cooperativismo: caso tejeduría wayuuA proposal to revitalize traditional knowledge from co-design and cooperativism: Wayuu weaving caseTraditional knowledgeindigenous knowledgecooperativismWayúu peoplehttps://doi.org/10.18634/doctrabajo/39