Báez Álvarez, Fabián EnriqueMaradiaga Betancourth, Erasmo JavierContreras Rodriguez, Karol AndreaZambrano Rodriguez, Manuel Antonio2024-12-052024-12-052024https://hdl.handle.net/11396/8526El uso de contenedores como vivienda se posiciona como una alternativa vanguardista y económicamente viable para atender las demandas habitacionales de la sociedad afrodescendiente. Esta comunidad, a menudo marginada y enfrentando dificultades económicas, puede encontrar en la adaptación de contenedores de envío una solución práctica y efectiva para asegurar hogares funcionales y seguros. Las viviendas construidas a partir de contenedores ofrecen la ventaja de ser rápidas de levantar, financieramente accesibles y respetuosas con el medio ambiente al reutilizar un recurso infrautilizado como los contenedores marítimos. Además, su configuración modular ofrece la adaptabilidad requerida para ajustarse a las necesidades específicas de la población afrodescendiente, permitiendo la personalización en términos de tamaño, distribución de espacios y servicios básicos. Al adoptar esta innovadora solución habitacional, se espera no solo optimizar la calidad de vida de esta comunidad, proporcionando viviendas dignas y estables, sino también impulsar su bienestar general y fomentar su desarrollo integral.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalArquitectura domésticaDesarrollo urbanoVivienda sostenibleContenedores como solución de vivienda para personas afrometenses en el sector de Dinamarca - Metabachelor thesisArquitecturaCargotecturaVivienda modularAfrodescendienteConstrucciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2