Báez ÁlVarez, Fabían EnriqueMedina Ordoñez, Johanna PaolaVillamizar Cardenas, Sofi KatherinnDiaz Riveros Carlos Alberto2024-12-052024-12-052024https://hdl.handle.net/11396/8525El Parque Ecológico Cantarrana en la localidad de Usme en la ciudad de Bogotá, se presenta como un escenario idóneo para la implementación de un sendero ecoturístico que no solo potencie la biodiversidad local,sino que también promueva el desarrollo económico,social, ambiental y turístico de la región. Esta tesis propone un enfoque integral para el diseño y desarrollo del Sendero Ecológico Cantarrana, con el objetivo de convertirlo en un instrumento urbano clave para la recuperación del paisaje natural y la mejora del bienestar de la comunidad local. El sendero será concebido como un espacio de conexión entre la población y la naturaleza, ofreciendo oportunidades para el avistamiento de aves, la observación de flora y fauna nativa, y la realización de actividades recreativas y educativas. Se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los impactos potenciales del sendero en los aspectos económicos, sociales, ambientales y turísticos de la comunidad, evaluando tanto los beneficios como los posibles desafíos y riesgos. Se desarrollará un plan de gestión integral que aborde aspectos como la sostenibilidad financiera, la participación comunitaria, la accesibilidad universal y la promoción del turismo responsablespaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalUrbanismo sostenibleSendero ecológico Cantarrana: una estrategia integral para la recuperación del paisaje natural y el desarrollo sostenible en Usmebachelor thesisArquitecturaPaisajismoSendero EcológicoBiodiversidadEducación Ambientalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2