2021-08-312021-08-31http://hdl.handle.net/11396/6671El Semillero de Investigación de Bioclimática, tiene como objeto la formulación de estrategias de diseño bioclimático, como respuesta a la caracterización climática de diferentes regiones. Fundamentados en el método de Análisis Bioclimático, diseñado por Víctor Olgyay (1910-1970) se presenta un reporte sobre el cual se hacen recomendaciones arquitectónicas.Más allá de compartir reportes particulares, el propósito del Semillero es crear una cartilla (en construcción) que sirva para el desarrollo del diseño arquitectónico. Esta actividad se convierte en una fuente de información técnica que permite conocer detalladamente el comportamiento climatológico de un lugar y así, establecer las estrategias bioclimáticas para el diseño con las condiciones de confort termo fisiológico (Givoni).El estudio bioclimático se interesa por aspectos que benefician el medio ambiente y a los individuos. Por ejemplo, al hacer los hábitats más eficientes respecto a consumo energético se reduce la producción de gases de efecto invernadero y los costos de las facturas de servicios públicos. Y no menos importante, la implementación de modelos de proyectos para condiciones climáticas específicas repercute en el confort termo fisiológico de los seres humanos, es decir, en la mejora de sus condiciones de vida. En el fondo, la investigación nace de la creciente preocupación por contribuir a la sustentabilidad planetaria desde la arquitectura.    This research aims at the development of bioclimatic design strategies in response to climate characterization of different regions. It is based on bioclimatic analysis method, designed by Victor Olgyay (1910-1970) a report on which architectural recommendations are presented. Beyond sharing particular reports, the purpose is to create a primer Seed (under construction) to support the development of architectural design. This activity becomes a source of technical information that allows to know in detail the climatic behavior of a place and thus establish strategies for bioclimatic design with comfort thermophysiological conditions (Givoni) The bioclimatic study focuses on aspects that benefit the environment and individuals. For example, by making the most efficient energy consumption habitats regarding the production of greenhouse gases and the cost of utility bills is reduced. And not least, the implementation of project models to specific climatic conditions affects the thermo physiological comfort of human beings, that is, to improve their living conditions. In the background, the research stems from the growing concern for contributing to global sustainability from architecture.application/pdfDerechos de autor 2015 Revista UGCiencia - Universidad La Gran ColombiaClimate architecturecharacterization climatebioclimatic analysiscomfort thermo physiologicalsustainable development.Arquitectura ClimáticaCaracterización ClimáticaAnálisis BioclimáticoConfort Termo FisiológicoDesarrollo Sustentable.El Método de Análisis Bioclimático, un ejemplo de aplicaciónThe method of bioclimatic analysis , an application exampleinfo:eu-repo/semantics/article