Castillo Roa, Edgar EduardoGamboa Aguirre, Juan FelipeMeneses Díaz, Andrea Katherine2020-12-162020-12-162020-12-04http://hdl.handle.net/11396/5821El objeto de este trabajo de investigación es estudiar el desarrollo de ciudad y la nueva interpretación de espacio público que está surgiendo, desde las distintas perspectivas urbanas, mediante la aplicación de diversos estudios y análisis específicos, con el fin de determinar la causa principal de la desvalorización del concepto de espacio público, frente al funcionamiento de ciudad. Así mismo, se analiza y se evalúa los efectos de dicha desvalorización del concepto de espacio público, entorno a un caso determinado; correspondiendo para esta investigación a un polígono ubicado entre el municipio de Soacha y Bogotá, una ciudad madura frente a un municipio joven y creciente; al cual se le efectuaron una serie de análisis urbanos, poblacionales, morfológicos y viales con el fin de determinar las problemáticas existentes entorno a todos sus aspectos generales. Identificando puntos críticos de ruptura de dinámicas urbanas y de deterioro paisajístico, entorno a la ruptura de las relaciones sociales, sobre el eje de la Autopista Sur. A lo que se responde con una propuesta urbana dinámica, complementaria, he inclusiva, enfocada en el bienestar del peatón y sus relaciones sociales, predominando el desarrollo espacial de lugares de interacción humana en ves de conexiones urbano-vehiculares, devolviendo el carácter de espacio público al peatón y articulando los planes de ordenamiento de los territorios a intervenir, con el propósito de generar una unificación territorial de desarrollo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalRenovación UrbanaArticuladores SocialesAnálisis EspacialEspacio PúblicoReestructuración AmbientalRENOVACIÓN URBANA COMO PRECURSOR DE CONEXIONES SOCIALES ENTORNO AL EJE DE LA AUTOPISTA SUR: CASO DE ESTUDIO ENTRE AVENIDA TERREROS Y CEMENTERIO EL APOGEO, SOACHA BOGOTÁ