Sierra Garzón, Freddy AlexanderTorres Sánchez, Andrés Hernán2023-08-032023-08-032023http://hdl.handle.net/11396/7802La presente propuesta es un aporte académico de articulación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos con las actividades transversales de la Institución Educativa Ciudad Verde en Soacha (Cundinamarca), parte del diseño y puesta en práctica de un proyecto pedagógico que integra la pedagogía dialogante con los propósitos generales del decreto 1122/98, promoviendo el reconocimiento de la identidad, los saberes y la participación histórica de la comunidad afrodescendiente; con aportes teóricos propios de la sociología de las ausencias, el enfoque decolonial y una versión subalternista de la historia; metodológicamente es una investigación mixta de diseño de triangulación concurrente.The present proposal is an academic contribution of articulation of the Chair of Afro-Colombian Studies with the transversal activities of the Ciudad Verde Educational Institution in Soacha (Cundinamarca), part of the design and implementation of a pedagogical project that integrates in a transversal way the dialogic pedagogy with the general purposes of decree 1122/98, promoting the recognition of identity, knowledge and historical participation of the Afro-descendant community; with theoretical contributions from the sociology of absences, the decolonial approach and a subalternist version of history; methodologically it is a mixed research of concurrent triangulation design.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalProyecto pedagógicoidentidad culturalafrodescendientesdiseño de triangulación concurrente (DITRIAC)Cátedra de Estudios AfrocolombianosReconociendo nuestra herencia afro: proyecto pedagógico de articulación con la cátedra de estudios afrocolombianos en la Institución Educativa Ciudad Verde (Soacha)Identidad racial - enseñanzaCultura - enseñanzaCulturas tradicionales - ÁfricaEducational projectscultural identityAfro descedantsconcurrent triangulation design (DITRIAC)Afro-Colombian Studies