Rojas Berrio, Sergio IvanRocha Camargo, Jose Luis2020-06-302020-06-302020http://hdl.handle.net/11396/5723Agua de Dios es un Municipio el cual históricamente fue usado para alojar a las personas que sufrían de lepra en el siglo XVII, esto ha originado que las personas lo reconozcan como un lugar de sanación, pero a su vez carga con el estigma de ser un lugar donde varias personas fueron aisladas; cuenta con amplias reservas forestales en las cuales se ve una desintegración de la ciudad, espacios donde la ganadería y la deforestación tienen una mala praxis y se tratan como elementos aislados; a su vez cuenta con un déficit educativo en la región, siendo pocas las personas que acceden a la educación superior en este municipio. Partiendo de este hechos el presente proyecto se lleva a cabo con el fin de brindar una solución a estas problemáticas y estigmas, por medio de un equipamiento multipropósito, con el objetivo de mejorar el déficit educativo en los municipios aledaños a la Provincia del Alto Magdalena, incluyendo la reactivación de la zona por medio de un espacio que se integre al contexto, dando importancia a la naturaleza que lo rodea, y a su vez las personas conozcan sobre la cultura de Agua de Dios; para así potencializar por medio de la educación, la investigación ecológica y la cultura del municipioAgua de Dios is a Municipality which historically was used to receive people who suffered from leprosy in the seventeenth century, this has caused people to recognize it as a place of healing, but in turn bears the stigma of being a place where several people were several; It has extensive forest reserves in which a disintegration of the city is seen and treated as isolated elements; It also has an educational deficit in the region. Based on this fact, the present project is carried out in order to provide a solution to these problems and stigmas, through multipurpose equipment, with the purpose of improving the educational deficit in the municipalities adjacent to the Province of Alto Magdalena, Including the reactivation of the area through a space that is integrated into the context, giving importance to the nature that surrounds it, in order to potentiate through education, ecological research and the culture of the municipalityspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalMultipropósitoreactivación,integraciónpotencializacióncultura.Tequesta: arquitectura multipropósito como medio educacional, cultural e investigativoDesarrollo urbano sosteniblePlanificación regionalDesarrollo ruralInstalaciones escolaresMultipurposereactivationintegrationpotentializationculture