Otálora Moya, Yeimmy VivianaGutiérrez Ospitia, Cecilia2019-07-092019-07-092017http://hdl.handle.net/11396/5264El conflicto armado interno genera entornos violentos que producen un desproporcionado impacto en la garantía y el ejercicio efectivo de los derechos de la mujer, como lo indicó la Corte Constitucional en el Auto de seguimiento 092 de 2008, donde visibilizó la necesidad de adoptar medidas específicas y diferenciales para las mujeres, al confirmar que en el conflicto armado el impacto de la violación de los derechos humanos es desproporcionado y diferencial para ellas, porque sumado a las prácticas socioculturales de exclusión y violencia física y sexual que soportan tradicionalmente, se incrementan las situaciones de riesgo y vulneraciones. En consecuencia, el Gobierno nacional implementó acciones basadas en el enfoque diferencial mediante su política pública para la prevención de riesgos, la protección y garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado, dado que la superación de esta problemática mediante la justicia, la verdad y la reparación integral de las mujeres víctimas de manera diferencial es insumo indispensable para la construcción de la paz en Colombia.The internal armed conflict generates violent environments that have a disproportionate impact on the guarantee and effective exercise of women's rights, as indicated by the Constitutional Court in the Auto 092 of 2008, where it made visible the need to adopt specific measures and differentials for women, confirming that in the armed conflict the impact of human rights violations is disproportionate and differential for them, because in addition to the socio-cultural practices of exclusion and physical and sexual violence that they traditionally support, situations of risk and violations. Consequently, the national government implemented actions based on the differential approach through its public policy for risk prevention, protection and guarantee of the rights of women victims of armed conflict, because the overcoming of this problem through justice, truth and the integral reparation of women victims in a differential way is an indispensable input for the construction of peace in Colombia.spaDerechos de las mujeresConflicto armadoDiscriminación hacia la mujerAvances en la política pública para la prevención de riesgos, la protección y garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado, a partir del auto de seguimiento 092 de 2008Derechos de la mujerConflicto armado - ColombiaVíctimas de guerra (Mujeres)Violencia contra las mujeres