García Vanegas, DavidCastro Zuluaga, Karen VanessaPenagos Castellanos, JohnRodríguez Vela, María Fernanda2019-06-262019-06-262016http://hdl.handle.net/11396/4658Con la investigación realizada, se hace un aporte a la ciencia jurídica, al identificar falencias o errores que cometen las entidades estatales, en el cumplimiento de requisitos legales para la elaboración de los estudios previos como principal componente de la etapa de planeación y la base de los pliegos de condiciones y del futuro contrato, por lo tanto este documento repercute en todas las etapas de la contratación estatal. Igualmente, se identifican los vacíos legales o conceptos jurídicos indeterminados que presentan las leyes vigentes en materia de contratación estatal, concretamente en las modalidades de selección y los requisitos que comparan ofertas, los requisitos habilitantes y formales, que permiten interpretaciones subjetivas y discrecionales por parte de las entidades estatales. También se define y precisa jurídicamente teniendo como base la jurisprudencia del consejo de estado, la doctrina y aportes propios, los principales elementos que integran los requisitos documentales de los estudios previos, siendo útil como herramienta o información de contexto en escenarios reales de contratación estatal, tanto en la parte pública como de las entidades privadas que licitan con el estado, a fin de mejorar las practicas contractuales.spaContratación estatalLa etapa de planeación en la contratación estatalAdjudicación de contratos - Planificación - ColombiaContratos públicos - Aspectos jurídicos - ColombiaInvestigación y contratos públicos