Garzón Vanegas, Alba LucyPinto Pérez, Jeisson RicardoHernández Celeita, Jhon Edisson2019-07-222019-07-222018http://hdl.handle.net/11396/5409Esta investigación pretende determinar la manera precisa de ofertar un servicio inmobiliario en la modalidad de arriendo, en tres diferentes tipos de espacios como lo son: (habitaciones, apartamentos y casas) enfatizando el plan de marketing que se debe plantear para lograr tal fin; en primera instancia se considera la estratificación social ya que será el medio por el cual se caracterizara la población teniendo en cuanta factores como: nivel económico, cultura, necesidades, núcleos familiares etc. En segunda instancia se consideran factores como: crecimiento poblacional, déficit tanto cualitativo como cuantitativo, ubicación estratégica de la oferta, etc. Es importante contar con el tipo de población a la que se dirigirá cada plan de marketing ya que como lo afirma Monferrer (2013) “el elemento central del Marketing será el consumidor analizando 5 factores: el comportamiento de compra, condicionantes del comportamiento del consumidor, fases del proceso de decisión de compra, tipos de comportamientos de compra y el compartimiento de compra de las organizaciones”. Uno de los principales enigmas del marketing inmobiliario es el alto enfoque hacia las ventas sin tener en cuenta la cualificación de los clientes debido a las diferentes necesidades a satisfacer y los medios por el cual se atraen nuevos clientes ante los servicios inmobiliarios.spaArriendoClases socialesDéficit de viviendaPlan de marketing inmobiliario para estratos socioeconómicos con déficit de vivienda: Estudio de caso Bogotá localidad de KennedyVivienda - Financiación - Bogotá (Colombia)Análisis del valor (Control de costos)Branding (Mercadeo)Alquileres - ImpuestosPlanificación estratégica