Segovia Rodriguez, Adriana AndreaTafur Sanchez, Brayan EliasAcosta Ordoñez, JuliethSepulveda Ortiz, Paula Andrea2025-02-142025-02-142025https://hdl.handle.net/11396/8643Esta investigación explora las razones por las cuales muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia aún muestran resistencia a incorporar tecnologías de digitalización financiera avanzada. Factores tanto internos como externos contribuyen a esta desconfianza, destacándose limitaciones en el acceso a financiamiento, preocupaciones sobre la seguridad de la información y temor ante los riesgos cibernéticos. A pesar de que la digitalización podría potenciar su competitividad y reducir costos operativos, las pymes priorizan invertir en otros procesos y mantener prácticas tradicionales, debido a una falta de conocimiento o el miedo a adoptar cambios que alteren sus procesos internos. Por consiguiente, esta resistencia a la digitalización puede tener efectos negativos en la competitividad de las pymes a largo plazo. En un mercado cada vez más globalizado, la adaptación tecnológica se vuelve esencial para sostener y mejorar la posición de una empresa. Además, la ausencia de políticas acorde de ciberseguridad hace que las pymes sean vulnerables a ataques que ponen en riesgo tanto su información como sus operaciones. Sin embargo, la investigación subraya que una adopción adecuada de la digitalización podría beneficiar a las pymes de varias maneras. No solo permitiría optimizar su gestión financiera, competitividad y mejorar la eficiencia en sus procesos, sino que también fortalecería su sostenibilidad, permitiéndoles adaptarse mejor a un mercado en constante cambio y exigencias tecnológicas crecientes.This research explores the reasons why many small and medium-sized enterprises (SMEs) in Colombia still show resistance to incorporating advanced financial digitalization technologies. Both internal and external factors contribute to this reluctance, including limited access to financing, concerns about information security, and fear of cybersecurity risks. Despite the fact that digitalization could enhance their competitiveness and reduce operational costs, SMEs often prioritize investments in other processes and maintain traditional practices, due to a lack of knowledge or fear of adopting changes that might alter their internal processes. Consequently, this resistance to digitalization may negatively impact the long-term competitiveness of SMEs. In an increasingly globalized market, technological adaptation is essential to sustain and improve a company's position. Furthermore, the lack of adequate cybersecurity policies makes SMEs vulnerable to attacks that threaten both their information and operations. However, the research highlights that appropriate digitalization adoption could benefit SMEs in several ways. Not only would it optimize their financial management, competitiveness, and process efficiency, but it would also strengthen their sustainability, enabling them to better adapt to a constantly changing market and increasing technological demands.spaPequeña y mediana empresaAmbiente electrónicoComunicaciones digitalesResistencia en la adopción de digitalización financiera en empresas medianas y pequeñas en Colombiabachelor thesisPymesDigitalización financieraGestión financieraCompetitividadPymesFinancial digitalizationFinancial managementhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2