Pira Ruiz, Jenny MagalyQuintero Becerra, Héctor AndrésCastellanos Palacios, Nelson JavierLeal Olivos, Germán Alonso2024-08-282024-08-282024https://hdl.handle.net/11396/8378Especialista en Diseño y Construción de obras de infraestuctura y edificaciones Universidad La Gran ColombiaLa evaluación del documento que trata de la patología, vulnerabilidad y reforzamiento estructural, que se llevó a cabo, pertenece a una edificación ubicada en la ciudad de Bogotá y cuya estructura estuvo expuesta a un evento de incendio. La construcción de esta edificación se dio en los años 90, y se diseñó con la Norma sismo resistente vigente en esa época correspondiente al año 1984. El edificio está ubicado en el sector de Puente Aranda destinado para uso industrial-textil, la cual tiene tres plantas a doble altura 15m. Esta estructura se vio expuesta a un incendio el 17 de enero de 2022 afectando principalmente el área del segundo piso. En el estudio se realizará una evaluación del contenido técnico y estructurado sobre el estudio de vulnerabilidad, desarrollado por una firma de consultoría, quienes desarrollaron la patología existente, levantamientos y memorias de cálculo para la propuesta del reforzamiento estructural.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPatología, Vulnerabilidad, Reforzamiento EstructuralEvaluación de la vulnerabilidad, la patología y del diseño de reforzamiento estructural de edificación afectada por incendio acorde a NSR-10, estudio de caso Edificio Industrial Puente Arandabachelor thesisPatología, Vulnerabilidad, Reforzamiento EstructuralTeoría de las estructurasEsfuerzos y deformacionesDeformaciones (mecánica)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2