Martínez Forero, Manuel FernandoTorrenegra Quiñones, MateoJimenez Benitez, Edwin Alejandro2024-12-092024-12-092024https://hdl.handle.net/11396/8559El proyecto se inicia con un análisis de las condiciones socioeconómicas y medioambientales del municipio de Mesitas, del Colegio, Cundinamarca, centrándose en la problemática de la vivienda informal y el déficit habitacional que afectan a la región. A través de un análisis demográfico y económico, se identifican las dinámicas sociales que han impulsado el aumento de hogares que comparten vivienda con otros y la construcción de viviendas con materiales temporales o de baja calidad. Este contexto evidencia la necesidad de desarrollar un prototipo de vivienda modular adaptable y progresiva que responda a las características específicas de los habitantes del municipio, fomentando la calidad de vida y el acceso a una vivienda digna. El proceso metodológico del proyecto se articula en varias fases interrelacionadas. En primer lugar, se realiza una recopilación y análisis de datos demográficos, económicos y ambientales. Posteriormente, se selecciona el sistema constructivo Woodframe para el desarrollo progresivo de la vivienda, considerando sus propiedades, criterios de construcción, durabilidad, disponibilidad de materiales y facilidad de montaje. Una vez definido el sistema constructivo, se diseñan tanto los módulos principales como las unidades secundarias de la vivienda modular, priorizando la funcionalidad y adaptabilidad para crear espacios habitables y confortables. Los aspectos técnicos y constructivos del proceso de ensamblaje y montaje se abordan con especial cuidado, optimizando la estandarización de componentes y simplificando los métodos de construcción para reducir costos y tiempos de ejecución. La evaluación del prototipo modular Woodframe consideró eficiencia estructural, costos, tiempos de construcción y facilidad de montaje. Se realizaron simulaciones térmicas y análisis económicos para asegurar el confort, la durabilidad y la adaptabilidad del diseño a las necesidades locales. El sistema Woodframe demostró ser una solución adecuada para el déficit habitacional en Mesitas, del Colegio. El prototipo ofrece una opción flexible, económica y adaptable, mejorando la calidad de vida local y promoviendo la participación comunitaria en la construcción.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalConstrucciones modularesUrbanismo sosteniblepropuesta prototipo de vivienda progresiva modular con el sistema woodframe: caso de estudio para el Municipio de Mesitas del Colegio, Cundinamarcabachelor thesisViviendaModularSistema WoodframeDesarrollo progresivoAdaptabilidad arquitectónicaConstrucción sosteniblehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2