Garzón, EmilseGomez Olaya, Laura NataliGouzy Amórtegui, Juan Manuel2018-06-272018-06-27http://hdl.handle.net/11396/2207El presente estudio aborda el escenario laboral flexible que se ha venido gestando con la globalización, donde se emplean los elementos descriptivos, tomando como punto de referencia el libro “La Deconstrucción del Derecho de Trabajo” de Antonio Ojeda Avilés (Aviles, 2010) que enmarca el conocimiento actual en el campo del contrato laboral, igualmente, se tomó como punto de partida la investigación del estudio de doctorado “Sobre la Flexibilidad Laboral en Colombia y la Precarización del Empleo” de María Alejandra Gómez Vélez” (Vélez, 2013) que enmarcan los cambios en la calidad del trabajo como consecuencia del fenómeno de flexibilización y de como esta vulnera la estabilidad laboral, disminuyendo la calidad de vida y, el bienestar de los trabajadores incluidas sus familiasFlexibilización laboralFormas de contrataciónLey 50 de 1990Consenso de WashingtonPost 348.7 2018 G653fDerecho del trabajoFlexibilización laboral en Colombia: crisis del contrato de trabajoDerecho laboralContratación (Derecho laboral)Contratos de serviciosLibre acceso