Patiño Leon, Liliana RocioArango Rojas, SantiagoPrieto Rivera, Kevin Santiago2021-12-102021-12-102021http://hdl.handle.net/11396/7021Herveo es un municipio agrícola emplazado en la región norte del Tolima, caracterizado por su producción de aguacate, café y plátano, asimismo, posee múltiples destinos turísticos. Sin embargo, este territorio presenta un déficit en materia de educación superior reflejado en la tasa de cobertura que es del 0,0%, adicionalmente, en procesos de tecnificación y capacitación agrícola, el sector no cuenta con ningún centro de formación superior en sus inmediaciones. La investigación realizada se centró en diseñar una propuesta arquitectónica que pudiera suplir esta demanda de educación superior y tecnificación agrícola, que no solo se enfocara en la enseñanza, sino que también pudiera ser un sitio cultural que destacara la cultura cafetera colombiana, y que a su vez contara con materiales amigables con el medio ambiente y con tecnologías que permitieran el aprovechamiento de los recursos naturales. Como resultado de la investigación se formula un centro técnico el cual oferta cinco cursos académicos orientados a la tecnificación de los principales cultivos de la región, este cuenta con áreas especializadas, y una zona turística la cual posee múltiples espacios culturales ligados con las costumbres del municipio y la cultura cafetera, adicionalmente, se implementaron materiales autóctonos del sector e instalaciones especiales para el aprovechamiento de las condiciones climáticas del predio, disminuyendo los desechos y el impacto ambiental del proyecto.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAgriculturaCapacitaciónTecnificaciónSostenibilidadProducciónInstitución técnica y de capacitación para el desarrollo agrícola, CumandayCentros técnico-vocacionalesCentros de capacitación - diseños y planosDesarrollo rural sostenibleAgricultureTrainingTechnificationSustainabilityProduction