Martínez Londoño, Claudia PatriciaNova Sánchez, Laura AndreaAvellaneda Gutiérrez, Jorge Andrés2019-07-022019-07-022018http://hdl.handle.net/11396/4929La necesidad de implementar acciones en busca de la protección inmediata de los derechos es una realidad que ha sido acogida por la mayoría de países en el mundo incluso antes de 1948 con la publicación de diferentes Convenios Internacionales en donde se estipula ese deber de los Estados para con sus habitantes. Es así como en Colombia con la expedición de la Constitución Política de 1991 la acción de tutela fue introducida al ordenamiento jurídico, y desde entonces ha adquirido gran relevancia por ser la acción constitucional con la cual se hace efectiva esa protección contigua de los derechos, y sobre la cual conocen todos los jueces de la Republica sin distinción de especialidad o materia. Uno de estos derechos es el mínimo vital, el cual consiste en dotar a cada persona de condiciones que le aseguren un nivel de vida digno. Con el pasar de los años esta acción ha sido promovida en mayor medida, pero no en todos los casos cumple su finalidad, ocasionando de esta manera mayor congestión judicial. Por lo cual se hace necesario establecer como norma de competencia que sean jueces especializados y por materia los que se asuman el conocimiento de estas acciones en búsqueda de mayor efectividad y menos carga laboral para las jurisdicciones ordinarias en el país.The need for measure to be taken with an eye for the immediate protection of rights is a reality that has been accepted by the majority of world countries, some even as early as before 1948, with the publication of various International Conventions stipulating this obligation of the States to their inhabitants. This is how in Colombia, with the issue of the Political Constitution of 1991, the tutela action was introduced into the legal system, and since it has acquired particular relevance since it is the constitutional act that renders this adjacent protection of rights effective, something of which all judges in the Republic are aware, regardless of whatever specialty or subject matter they may have. One of these rights is the right to a living wage, which denotes providing each person with conditions that ensure a decent standard of living. Over the years, this action has begun gaining ground, but it does not in all cases fulfill its purpose, thus causing greater judicial congestion. This calls for the establishment of a competition standard – specialized judges and judges dealing in a narrow subject matter, accumulating knowledge of these actions in search of greater effectiveness and less workload for ordinary jurisdictions in the country.spaAcción de amparoAcción de tutelaDerecho fundamentalJuez naturalJurisdicción constitucionalMandamiento de seguridadMínimo vitalRecursos de amparo constitucionalEl juez natural: La clave para la protección efectiva de los derechos fundamentales mediante la acción de tutelaCalidad de vidaAcción de tutela - ColombiaRecurso de amparo - ColombiaDerecho constitucional - ColombiaJueces