El control de convencionalidad y las decisiones de la procuraduría general de la nación, en Colombia caso Gustavo Petro
dc.creator | Velandia Sánchez, Arsenio | |
dc.date | 2018-02-19 | |
dc.date.accessioned | 2021-08-30T14:44:47Z | |
dc.date.available | 2021-08-30T14:44:47Z | |
dc.description | Sea lo primero recordar, que el Estado colombiano suscribió y ratificó la Convención Americana de Derecho Humanos en el mes de mayo de 1973, y aceptó la competencia de la Corte Interamericana de Derecho Humanos desde el mes de junio de 1985, y por tanto, a la Procuraduría General de la Nación, como órgano de Vigilancia y Control, parte del Estado colombiano, le corresponde la observancia del Pacto Interamericano mencionado. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/817 | |
dc.identifier | 10.18634/incj.19v.2i.817 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/6536 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/817/1212 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Inciso | es-ES |
dc.source | Inciso; Vol. 19 Núm. 2 (2017): Derecho y ciencia política; 92-107 | es-ES |
dc.source | 2346-0792 | |
dc.source | 1794-1598 | |
dc.title | El control de convencionalidad y las decisiones de la procuraduría general de la nación, en Colombia caso Gustavo Petro | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |