Las actuaciones de los servidores públicos en la investigación criminal respecto de la cadena de custodia, como garantía procesal a la luz del sistema penal acusatorio Colombiano
dc.contributor.advisor | Gómez Silva, Pedro Jesús | |
dc.contributor.author | Rodríguez Nope, Fabián Andrés | |
dc.contributor.author | Cuartas Lozano, Mario Alejandro | |
dc.contributor.author | Lugo Ramírez, Luis Fernando | |
dc.creator.degree | Abogado(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-08T20:30:33Z | |
dc.date.available | 2019-07-08T20:30:33Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | La investigación criminal conlleva una serie de procedimientos, entre ellos el teórico,el práctico y hasta el científico;es en cada uno de los anteriores, que el actuar del funcionario público, Policía Judicial, deba realizarse lo más objetivo posible de acuerdo con la Constitución, la Ley y los manuales de actuación que le rigen; por lo cual, el presente trabajo se centra en el desarrollo y practica del termino Cadena de Custodia, que es?Como se procede y que efectos tuvo para el grupo del caso 15 en las respectivas escena primaria y escena secundaria y conforme a los actos urgentes desarrollados allí a partir de la denuncia por parte de fuente formal, quien acude a la autoridad competente para dar conocimiento del avistamiento de un cuerpo sin vida en la víapública que conduce de la vía Melgar a Girardot Cundinamarca. A partir de la Noticia criminis, policía judicial despliega el procedimiento conocido como actos urgentes, que se tiene como función es realizar entrevistas, inspección al lugar de los hechos e inspección al cadáver con fin de recolectar, embalar, rotular e identificar elementos materiales probatorios y evidencia física que se puedan obtener del lugar y que permitan identificar que se está frente a un delito que requiere investigación como lo es el presente caso. Acto seguido, el actuar de la P.J. se sujetó a las directrices de la Fiscal que tuvo conocimiento del caso, es así que se inicia con el programa metodológico, “herramienta de trabajo que permite organizar y explicar la investigación, con el fin de identificar y asegurar los medios cognoscitivos necesarios para demostrar, más allá de duda razonable, la ocurrencia del delito y su autor o partícipe” (www.fiscalia.gov.co),además de adelantar las diligencias pertinentes de investigación criminal que permita esclarecer los hechos, no obstante teniendo en cuenta la participación profesional de aquel cuerpo humano institucional (criminalistas, investigadores, médicos, científicos, técnicos, entre otros) que con su conocimiento y experiencia, serán de gran apoyo para esclarecer los hechos materia de investigación y posterior juzgamiento en el Sistema Penal Acusatorio. Es así, que a partir del caso (Caso 15) y el presente título, la Cadena de Custodia, se vuelve el tema central de desarrollo, pues en su esencia hace parte de esos principios rectores y garantía procesal que tiene cada ciudadano que se le adelanta una investigación, por la presunta comisión de una conducta punible puesta en conocimiento de la autoridad competente, de tal forma el funcionario público que tiene conocimiento y participa en desarrollo de los procedimientos o actuaciones por parte de Policía Judicial;pues su actuar estará siempre la margen de lo normado, permitiendo evaluar y determinar el respeto de los Derechos Fundamentales, a la Constitución y a la Ley. Por último el procedimiento penal, será el que concluya con todo este gran engranaje de actuaciones y esfuerzos interdisciplinarios técnicos y científicos, en donde a largo de las diferentes audiencias se procederá con el debido control judicial, “no son otros que i) asegurar la legalidad formal y sustancial de la actuación, ii) proteger los derechos fundamentales de quienes, por activa o por pasiva, son afectos al proceso o a la investigación preliminar; iii) verificar la corrección del operador jurídico de la Fiscalía, en las medidas ordenadas y adoptadas para la conservación de la prueba, la persecución del delito y la procura de reparar a las víctimas y de restituir la confianza de la comunidad.” (Sentencia C334/10) | spa |
dc.description.abstract | Criminal investigation involves a series of procedures , including theoretical , practical and even scientific ; is in each of the above , that the act of a public official , Judicial Police , will be made as objective as possible in accordance with the Constitution, the law and the manuals that govern it ; therefore , this paper focuses on the development and practice of the term chain of custody that is ? As appropriate and had effects for the group of 15 cases in the respective primary and secondary stage and scene under urgent acts developed there from the formal complaint by the source, who goes to the competent authority to give knowledge sighting of a dead body in the street leading from the road to GirardotMelgar Cundinamarca. From the criminisNews , judicial police deployed the procedure known as urgent actions, that its function is to conduct interviews , inspecting the scene and inspection corpse to collect , package , label and identify material evidence and physical evidence to be obtained of the site and to identify who is facing a crime that requires investigation as is the present case. Then the act of PJ was subjected to the guidelines of the prosecutor who had knowledge of the case , so it starts with the methodological program in order to forward the relevant measures of criminal investigation to establish the facts research however considering that professional involvement of institutional human body ( criminologists , researchers, doctors, scientists , technicians , etc.) with their knowledge and experience will be of great help to clarify the facts research and subsequent prosecution in the accusatory penal system . So, that from the case ( Case 15 ) and this Title , the chain of custody , it becomes the focus of development, because in its essence is part of the guiding principles and procedural guarantee that each citizen is conducting an investigation for the alleged commission of a criminal offense made known to the competent authority, such public official who has knowledge and participate in the conduct of proceedings or actions by the Judicial Police; always act as their margin than regulated , allowing to evaluate and determine the respect of Fundamental Rights, the Constitution and the law | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/5213 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.subject | Cadena de custodia | spa |
dc.subject | Policía Judicial | spa |
dc.subject | Elemento Material Probatorio | spa |
dc.subject | Evidencia Física | spa |
dc.subject.lemb | Evidencia (Derecho) | spa |
dc.subject.lemb | Prueba (Derecho) | spa |
dc.subject.lemb | Administración de justicia penal - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Investigación criminal | spa |
dc.title | Las actuaciones de los servidores públicos en la investigación criminal respecto de la cadena de custodia, como garantía procesal a la luz del sistema penal acusatorio Colombiano | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- LAS ACTUACIONES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS EN LA INVESTIGACION CRIMINAL RESPECTO DE LA CADENA DE .pdf
- Tamaño:
- 162.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- preliminares.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: