Este ítem es privado
Aplicación de los principios de la justicia transicional a los integrantes de las fuerzas militares victimas del conflicto armado en Colombia
dc.contributor.advisor | Barragán Ronderos, Daniel Alfonso | |
dc.contributor.author | Benítez Villalba, Víctor Julián | |
dc.contributor.author | Montero Gascón, Erika Lorena | |
dc.creator.degree | Abogado(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T16:23:18Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T16:23:18Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Dada la necesidad que presenta actualmente el Estado Colombiano, frente al conflicto interno armado que ha venido marcando nuestra historia a través de los años, se ha hecho necesario la creación de diferentes mecanismos y planteamientos, legales, conceptuales y constitucionales, en los cuales se puedan establecer criterios de aplicación de los principios de la justicia transicional dentro de programas de reparación a víctimas y la reincorporación de la mayoría de los miembros pertenecientes a los grupos armados organizados al margen de la ley. Para lo cual se creó la Ley 975 de 2005, más conocida como "Ley de Justicia y Paz" en la cual encontramos los parámetros, políticas y principios propuestos por el Estado Colombiano a fin de garantizar el derecho de todos los ciudadanos | spa |
dc.description.abstract | Given the need that currently presents the Colombian state against internal armed conflict that has marked our history through the years, it has become necessary to create different mechanisms and approaches, legal, conceptual and constitutional, in which they can be establish criteria for the application of the principles of transitional justice in reparations programs for victims and the return of most of the members belonging to organized the illegal armed groups. For which the Law 975 of 2005, better known as "Justice and Pe we find the parameters, policies and principles proposed by the Colombian government to guarantee the right of all citizens was created. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/4824 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.subject | Debido proceso | spa |
dc.subject | Paz nacional | spa |
dc.subject | Resocialización | spa |
dc.subject | Victimas | spa |
dc.subject | Ley 975 de 2005 | spa |
dc.subject.lemb | Derecho laboral - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Justicia restaurativa | spa |
dc.subject.lemb | Justicia transicional | spa |
dc.subject.lemb | Reparación (Justicia penal) | spa |
dc.subject.lemb | Victimas - Conflicto armado - Colombia | spa |
dc.title | Aplicación de los principios de la justicia transicional a los integrantes de las fuerzas militares victimas del conflicto armado en Colombia | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL A LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS MILITARES VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA.pdf
- Tamaño:
- 488.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- PRELIMINARES.pdf
- Tamaño:
- 1.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: