La realidad del proyecto de integración latinoamericano
dc.contributor.advisor | Laso Pérez, José Javier | |
dc.contributor.advisor | Bautista Jiménez, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | Rodríguez Pinzón, Bibiana Catherine | |
dc.creator.degree | Abogado(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T13:26:15Z | |
dc.date.available | 2019-06-29T13:26:15Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Desde mediados de los años noventa el mundo está atravesando por un proceso denominado Globalización, el cual adquiere fuerza cada día y esta directa o indirectamente involucrado en los diferentes procesos de integración que se han desarrollado entre países de una misma región alrededor del mundo y América Latina no ha sido la excepción a estos crecientes cambios aunque se debe tener en cuenta que por diversos hechos y acontecimientos se ha dificultado la realización de una verdadera integración, sin embargo desde inicios del siglo XX se abrió una puerta a un nuevo comienzo para volver a tener esperanza de creer en la posibilidad de consolidar un nuevo proceso de integración latinoamericano. Por lo anterior el presente trabajo está enfocado a resolver y analizar la siguiente problemática ¿Es posible que los países de América Latina consoliden una integración no solo económica sino también política y social teniendo como base los diferentes esquemas integradores que se han desarrollado desde los siglos XIX y XX? Para poder analizar y llegar a plantear una posible solución a la anterior problemática se tiene que iniciar estudiando acerca del proceso de Globalización que se está llevando a cabo y las implicaciones que este tiene no solo para los países pequeños sino también para los países grandes o también denominados países potencia; teniendo en cuenta esto pasaremos a investigar todo lo referente al tema de la Integración dentro del cual es de suma importancia averiguar sobre cómo fue el desarrollo de la Unión Europea hasta convertirse en el Proceso de Integración más importante y mejor logrado a nivel mundial. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/4874 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.subject | Globalización | spa |
dc.subject | Integración latinoamericana | spa |
dc.subject | Apertura económica | spa |
dc.subject | Unión Europea | spa |
dc.subject.lemb | Derecho y globalización | spa |
dc.subject.lemb | Tratados interamericanos | spa |
dc.subject.lemb | Países de la Unión Europea - Legislación | spa |
dc.subject.lemb | Apertura económica | spa |
dc.title | La realidad del proyecto de integración latinoamericano | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Realidad_proyecto_integración_latinoamericano.pdf
- Tamaño:
- 286.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PRELIMINARES.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: