¿En Colombia cuantos integrantes de las fuerzas armadas están siendo investigados por el delito de abandono de puesto y qué garantías tienen?
dc.contributor.advisor | Gómez Silva, pedro Jesús | |
dc.contributor.author | Arévalo Alemán, Jessica Lizeth | |
dc.contributor.author | Gentil Calderon, Raúl Andrés | |
dc.contributor.author | Godoy Melo, Oscar Andrés | |
dc.creator.degree | Abogado(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2019-04-17T21:36:10Z | |
dc.date.available | 2019-04-17T21:36:10Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Al abordar la temática militar y describir los deberes y derechos inherentes de los uniformados, debemos identificar que significa ser militante de las fuerzas armadas. ¿Que son las fuerzas armadas? Acaso podemos definir a las fuerzas armadas, al soldado y policía como un autómata, un ente sin vida, que no siente, que no sufre, que carece de emociones, antes de identificar al uniformado como parte y eje fundamental de la fuerza armada debemos tomar y atender a mi teniente, a mi patrullero, a mi cabo, como lo que en realidad son. Un ser humano, con necesidad y emociones similares a las de todo ser humano, se tiende a pensar que al caracterizarse como seres de alta disciplina, y de disposición y entrega a su deber los integrantes de las fuerzas armadas son incapaces de cometer un error o caer en la comisión de un hecho punible. De hecho, podemos observar que algo tan simple como dormir mientras se está prestando servicio de vigilancia y/o patrullaje acarrea para nuestros uniformados una causal penal que atenta contra su propia libertad, es por ello que las fuerzas armadas deben constituirse bajo una justicia penal propia | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/2863 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad La Gran Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UGC | |
dc.subject | Fuero militar | |
dc.subject | Justicia penal militar | |
dc.subject | Justicia penal ordinaria | |
dc.subject | Delito de Centnela | |
dc.subject.lemb | Tribunales militares | |
dc.subject.lemb | Fuerzas armadas | |
dc.title | ¿En Colombia cuantos integrantes de las fuerzas armadas están siendo investigados por el delito de abandono de puesto y qué garantías tienen? | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Colombia_cuantos_integrantes.pdf
- Tamaño:
- 2.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format