Importancia del desarrollo de la CAN, para una mejor negociación de tratados internacionales bilaterales y multilaterales
dc.contributor.advisor | Bautista Jiménez, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | Blanco Mora, Francisco Javier | |
dc.creator.degree | Abogado(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T21:59:03Z | |
dc.date.available | 2019-07-02T21:59:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Este es un nuevo mundo, muy parecido al viejo, pero infinitamente más pequeño, esta apreciación personal surge de la observación de un mundo cada vez más global en el que la limitación del espacio y el tiempo es cada vez menor, conforme al avance de la tecnología y del desarrollo de nuevas formas de transporte de mayor capacidad y velocidad que hacen que tanto el acceso a la información, como la capacidad de transportarse, o transportar bienes de un lugar a otro sea realizan cada vez con mayor facilidad, menor consumo de tiempo y de energía en el proceso. Un mundo “más pequeño” permite y abre paso de forma natural y por causalidad a la globalización de los diferentes mercados y conforme a la aptitud de los mismos y la propia capacidad de las diferentes naciones y regiones, de llevar a cabo una apertura a los diferentes mercados mundiales. Es esa capacidad de cada nación la variable de mayor diferenciación entre la conveniencia o no de una globalización en los mercados. Dicha capacidad de las naciones para lanzarse a los mercados internacionales, dependerá de factores como la profundización de la industrialización en su país, la fortaleza o debilidad de su moneda, la cantidad y capacidad de explotación de los recursos naturales propios y otras variables tales como la capacidad y cantidad de infraestructura apropiada o la implementación de medios tecnológicos competitivos. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/4999 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.subject | Comunidad Andina de Naciones | spa |
dc.subject | Tratado comercial | spa |
dc.subject | Tratados bilaterales | spa |
dc.subject | Tratados multilaterales | spa |
dc.subject | Unión Europea | spa |
dc.subject.lemb | Acuerdos económicos | spa |
dc.subject.lemb | Tratados comerciales | spa |
dc.subject.lemb | Competencia económica internacional | spa |
dc.subject.lemb | Comercio exterior | spa |
dc.title | Importancia del desarrollo de la CAN, para una mejor negociación de tratados internacionales bilaterales y multilaterales | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Importancia_CAN_negociación_tratados_internacionales.pdf
- Tamaño:
- 394.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Cartas de autorización.pdf
- Tamaño:
- 1.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: