La balística forense en el revelado del serial del arma de fuego
dc.contributor.advisor | Cárdenas Ortiz, Jorge Andrés | |
dc.contributor.author | Fernández Rangel, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Guerrero Baquero, Alisson Andrea | |
dc.contributor.author | Tapiero Meza, César Andrés | |
dc.creator.degree | Abogado(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T13:42:03Z | |
dc.date.available | 2019-06-29T13:42:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Dentro del desarrollo de las investigaciones criminales es claro que muchas veces se recurre a diversas diligencias, tales como inspecciones, análisis, registros y allanamientos, seguimientos, solicitudes entre otras, adelantadas por los investigadores judiciales, que tiene como fin la búsqueda de la verdad mediante la reconstrucción de los hechos para así lograr determinar lo que paso, como paso y porque paso. Las ciencias físicas en las que inmergen del estudio de las armas de fuego y que además son utilizados en el ámbito de una investigación judicial, puesto que han sido frecuentemente utilizadas en la actualidad por distintos profesionales especializados en esta rama y en donde surge la balística forense, cuyo objetivo es lograr por medio de procedimientos técnicos la reconstrucción histórica del hecho punible en donde pueden estar involucradas una o varias armas. De tal manera debido a que se involucran las armas de fuego en varias conductas delictivas, tales como homicidios, lesiones por proyectil, suicidios, entre otras, han permitido a los profesionales especializados en este ámbito hacer uso de su experticia, así como de otras ciencias para que consecuentemente puedan otorgar una apreciación objetiva mediante la elaboración de un dictamen pericial en el caso en concreto. Debido a lo anterior, otro acontecimiento que tiene relación a la investigación criminal es la del borrado, alteración, modificación del serial de las armas de fuego de las cuales se involucran dentro de la investigación, es aquí donde el imperativo cumplimiento el uso de la balística y otras ciencias forenses permiten llegar al esclarecimiento de los hechos, así como el fin último que es la verdad relacionada al fenómeno delictivo. Para establecer el número serial de un arma de fuego cuando ha sido borrado es necesario realizar lo que se llama revenado químico, ya que es el más utilizado en este momento en Colombia, el cual consiste en volver a su estado original una cosa, es mecanismo que se hace por medio de ácidos para que reaccionen ante el metal, cuando son revelados los números seriales estos inmediatamente fotografiados con el fin de que sirvan como elemento material probatorio en el proceso que se adelanta. | spa |
dc.description.abstract | This project examines the importance of criminal investigation precisely on the development of a wide range of techniques called „„Urgent Acts‟‟, Which the main objective is to find out the trial truth by gathering physical evidence, forensic data and others materials from crime scenes. Frequently firearms and other type of guns are getting involved in the crime scenes and some of them doesn´t have clearly the serial numbers on them, this occurs because alleged infractor men file off the serial numbers in order to make their origin and ownership difficult to trace. When in the crime scene it‟s found a firearm with these mentioned characteristics, it‟s collected, inventoried and packaged prior to leaving the scene for submittal to the investigating agency, where the firearm is going to be subject to a range of methods and techniques that pretend to bring back to life numbers that have been completely sanded away. One of those techniques is called „‟acid etching‟‟ it consists on bring back to life numbers by chemicals reagents, this process is one of the most effective ones nowadays inasmuch as serial numbers show up because chemical reaction. Therefore it is important the marks made in the metals of the firearm because they are cataloged such as „„high relief‟‟ and „„bas-relief‟‟ Once determined the type of marks it allows the criminal investigators and scientists to choose a specific technique, method or process to use. Hopefully using those wide ranges of technical and scientific methods will help to identify who is responsible for a criminal act or clarify much more the criminal investigation. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/4876 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.subject | Balística forense | spa |
dc.subject | Investigación criminal | spa |
dc.subject | Química forense | spa |
dc.subject | Revenado químico | spa |
dc.subject | Armas de fuego | spa |
dc.subject.lemb | Armas de fuego - Identificación | spa |
dc.subject.lemb | Balística forense | spa |
dc.subject.lemb | Prueba (Derecho) | spa |
dc.title | La balística forense en el revelado del serial del arma de fuego | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Balística_forense_serial_arma.pdf
- Tamaño:
- 21.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PRELIMINARES.pdf
- Tamaño:
- 394.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: