Logotipo del repositorio
 

Análisis jurídico sobre la imprescriptibilidad de la acción en la reclamación de salarios, desde la aplicación del garantismo constitucional, a partir de la sentencia c-72 de 1994

dc.contributor.advisorGarzón Peña, Emilce
dc.contributor.authorRincón Maldonado, Mónica Patricia
dc.contributor.authorPaiba Forero, Wilmar Antonio
dc.creator.degreeAbogado(a)spa
dc.date.accessioned2019-07-05T14:11:34Z
dc.date.available2019-07-05T14:11:34Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl artículo 151 del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social establece la prescripción de la acción, está figura jurídica es un instrumento que pretende cesar el derecho a reclamarle a la jurisdicción acreencias debidas por el empleador; si el trabajador no demanda a un empleador un derecho adquirido por la prestación personal de su servicio dentro de los tres años posteriores al surgimiento de la obligación, entonces perdería la oportunidad de ser adjudicado su valor económico. Sin embargo, la evolución que ha desarrollado el derecho laboral en correspondencia con la ejecución de los derechos humanos, motivarían la relación con el criterio de imprescriptibilidad, y más aún cuando la característica del Estado colombiano es la consagración de un Estado social y de garantismo constitucional, que propende por una igualdad material de sus administrados y el respeto por los derechos fundamentalesspa
dc.description.abstractArticle 151 of the Code of Labour and Social Security establishes the statute of limitations , This legal concept is an instrument which aims to cease the right to claim from the jurisdiction debts owed by the Employer; if the worker does not demand an Employer aa right acquired by providing personal service within three years after the emergence of the obligation , then a would lose the opportunity to be awarded their economic value. Sin embargo , developments Labour law has developed in line with the execution of Human Rights, motivate Relationship applicability criteria , and even more when the characteristic of the Colombian State is the consecration of the UN Social and State constitutional guarantees, That tends materials for equality of its managed and respect for fundamental rights .spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5120
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.publisher.branchBogotáspa
dc.publisher.departmentFacultad de Derechospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectIgualdad materialspa
dc.subject.lembDerecho laboral - Legislación - Colombiaspa
dc.subject.lembInvestigaciones sobre salariosspa
dc.titleAnálisis jurídico sobre la imprescriptibilidad de la acción en la reclamación de salarios, desde la aplicación del garantismo constitucional, a partir de la sentencia c-72 de 1994spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Análisis jurídico sobre la imprescriptibilidad de la acción en la reclamación de salarios, desde la aplicación del “Garan~1.pdf
Tamaño:
472.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PRELIMINARES .pdf
Tamaño:
255.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones