Logotipo del repositorio
 

Responsabilidad extracontractual del Estado frente a las víctimas del conflicto armado interno desplazadas al municipio de Soacha

dc.contributor.advisorMazuera Ayala, Paula
dc.contributor.authorGómez Chávez, Margarita María
dc.contributor.authorValencia Muñoz, Julián David
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.date.accessioned2021-07-15T16:06:32Z
dc.date.available2021-07-15T16:06:32Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionSe realiza un estudio de la efectividad de las normas anteriormente citadas y se encuentra como resultado que inicialmente con la ley 387 del año 1997 se pretendía brindar garantías a las personas víctimas del conflicto armado en el marco del desplazamiento forzado, se encontró que a pesar de hacer un vano intento por disminuir el desplazamiento, no se logró dicho objetivo y que por el contrario, las cifras fueron aumentando a medida que pasaban los años y las actuaciones bélicas por parte de los grupos armados ilegales seguían generando terror en los grupos poblaciones afectados lo que generaban que huyeran de sus lugares en donde se encontraban arraigados, por lo tanto la cantidad de personas beneficiadas por esta ley fue precaria. Por otro lado, la expedición del Decreto 1290 de 2008 dio lugar a una norma cuyo propósito declarado es aliviar y reparar el sufrimiento experimentado por los colombianos afectados por la violencia, sin embargo, de las medidas establecidas por el Decreto, sólo ha sido desarrollada, de manera masiva, la indemnización solidaria. Y respecto a las medidas de restitución, rehabilitación, satisfacción y la garantía de no repetición de las conductas delictivas, hay que decir que no se han ejecutado de manera visible. El ultimo mecanismo promulgado por las autoridades estatales fue la ley 1448 del 2011, de la cual se hizo un análisis zonal en el municipio de Soacha, encontrando como resultado que a pesar de crear programas que tienen un funcionamiento enfocado en la reparación de las víctimas, los resultados que se encontraron en esa población son precarios y evidencian la falta de compromiso de las autoridades territoriales por dar cumplimiento a lo determinado en dicha ley ya que no se hacen programaciones presupuestales que garanticen la correcta aplicación de la ley y que como resultado dejan ver que se hacen eventos que propenden reparar a las víctimas pero que solo son para dar un reconocimiento público al municipio sin materializar la reparación de ninguna clase. Por lo anterior, no parece descabellado afirmar que el tipo de eficacia perseguido con la consagración normativa de dichas políticas públicas es el propio de la eficacia enunciativa. Este tipo de eficacia simbólica sirve para crear una representación en la opinión pública, y lógicamente frente a la comunidad internacional.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/6297
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.publisher.branchBogotáspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceinstname: Universidad La Gran Colombiaspa
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional UGCspa
dc.subjectMigración interna - Colombiaspa
dc.subjectPoblación desplazadaspa
dc.subjectConflicto armado - Cundinamarca (Colombia)spa
dc.subjectFalsos positivos (Conflicto armado)spa
dc.subjectResponsabilidad extracontractualspa
dc.subject.lembConflicto armado - Cundinamarca (Colombia)spa
dc.titleResponsabilidad extracontractual del Estado frente a las víctimas del conflicto armado interno desplazadas al municipio de Soachaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gomez_Valencia_2019.pdf
Tamaño:
739.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion de publicacion_2019.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización de publicación
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.31 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: