Internet, redes sociales y protección de derechos constitucionales: Libertad de expresión vs. Derecho a la intimidad y al buen nombre

View/ Open
Date
2023-04Author
Jiménez Benítez, William Guillermo
Facultad
Derecho y ciencias políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Palabras clave
Derecho a la intimidadDerecho informático
Derechos civiles
Protección de datos
Redes sociales y conflicto
Metadata
Show full item recordAbstract
El aumento de las actividades y negocios en internet y la comunicación en las redes sociales está generando conflictos jurídicos de diversa índole, muchos de las cuales son difíciles de manejar debido a la precaria regulación y doctrina jurídica que se tiene. Los derechos a la libertad de expresión, a la intimidad y al buen nombre protegen derechos que muchas veces se contraponen en las comunicaciones de internet y las redes sociales; medios donde el anonimato, la fácil reproducción y copia, su alta popularidad y acceso generan un alto potencial de conflictos. La presente investigación quiere establecer la manera en cómo se están resolviendo los conflictos entre estos derechos mencionados. La revisión de literatura, acerca de los diferentes tópicos tratados, realiza un detallado análisis jurisprudencial sobre providencias de diversas cortes y tribunales. El estudio señala que se han complementado las reglas tradicionales (offline) con otras nuevas surgidas en contextos virtuales (online); que la colisión entre los derechos ha tenido una evolución jurisprudencial de cinco momentos, estos se han decantado por una línea de la Corte Constitucional desde 1992, en la cual la libertad de expresión tiene una presunción de prevalencia, que puede ser desvirtuada según el caso, en ese momento se aplica el test de ponderación tripartito; y en relación con el desarrollo legislativo y normativo en Colombia, se constató una profusa regulación.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El derecho internacional de los derechos humanos frente al derecho al debido proceso.
Nieto López, Ingrid Janeth (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Derecho; Derecho, 2013)Tesis (Abogado) -- Universidad La Gran Colombia. -
Naturaleza jurídica del derecho fundamental de petición alcances de su ejercicio en Colombia como estado social de derecho a la luz del derecho internacional y los diferentes instrumentos internacionales
Palacios Murillo, Jhon Arley (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Derecho Administrativo, 2020-03-02)La siguiente investigación se centra en el estudio de la naturaleza jurídica del ejercicio del derecho fundamental de petición, desde una perspectiva del estado social de derecho, con respecto al derecho internacional, ... -
Derecho a la alimentación en Colombia ¿derecho fundamental o derecho económico social y cultural?
Barrera Pinzón, Lorena; Quintero Ramírez, Yully Andrea (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Derecho; Derecho, 2017)El Derecho a la Alimentación visto desde la perspectiva jurídica, es a nivel mundial un tema de gran importancia respecto del ser humano como sujeto de derecho por estar estrechamente relacionado con la dignidad humana. ...