Unidad didáctica como estrategia para iniciar pensamiento crítico en cuanto a comprensión en los estudiantes del grado 205 de la I. E. La unidad.

Date
2023Author
Vega, Jenny
Título obtenido
Magister en Educación
Director de tesis
Pedraza, RosaPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Maestría en Educación
Citación
Share
Palabras clave
Pensamiento críticolectura comprensiva
básica primaria
unidad didáctica
habilidades
Comprensión de lectura - pruebas
Educación primaria
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación se fundamenta en la contribución a iniciar procesos de pensamiento crítico en los estudiantes del curso 205 de la institución educativa La unidad a través del fortalecimiento de comprensión de textos a nivel inferencial y crítico. Para este fin se esgrime una metodología de tipo cualitativo con diseño de investigación acción. Para definir las categorías de lectura a trabajar en las unidades didácticas se realiza una prueba diagnóstica en donde muestra que el nivel de comprensión de textos en el que se encuentran los estudiantes es literal. Precisando el enfoque se realiza el diseño de tres unidades didácticas y la aplicación de una de ellas como instrumento de recolección de información, así como fichas de observación y encuesta de percepción a los estudiantes. Una vez analizada la información a través de una triangulación de instrumentos se logra evidenciar que hay avance en el proceso de comprensión de textos en nivel inferencial y crítico atribuyendo el avance a las actividades planteadas en las unidades didácticas, así como la motivación de los estudiantes con los temas trabajados, de ahí que se pueda dar continuidad a las actividades con la intención de iniciar pensamiento crítico en los estudiantes de segundo grado.
Abstract
The present research work is based on the contribution to initiate critical thinking processes in the students of the grade 205 of the elementary school called La unidad, through the strengthening of reading comprehension at an inferential and critical level. For this purpose, a qualitative methodology with an action research design is used. In order to define the reading categories to be worked on in the didactic units, a diagnostic test is made which shows that the level of reading comprehension in which the students find themselves is real. Specifying the approach, the design of three didactic units is carried out and the application of one of them as an instrument for collecting information, as well as observation sheets and perception survey to the students, Once the information has been analyzed through a triangulation of instruments, it is possible to show that there is a progress in the process of comprehension at an inferential and critical level, attributing the progress to the activities proposed in the didactic units, as well as the motivation of the students with the topics worked on, hence the activities can be continued with the intention of starting critical thinking in second grade students.
Collections
- Maestría en Educación [144]