• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Memoria Audiovisual
    • Experiencias Internacionales y Nacionales
    • Eventos Facultad de Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Memoria Audiovisual
    • Experiencias Internacionales y Nacionales
    • Eventos Facultad de Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    BIM & SIG, una poderosa integración para abordar los desafíos globales.

    Thumbnail
    View/Open
    07_banner BIM & SIG, una poderosa integración para abordar los desafíos globales.jpg (Banner BIM & SIG) (105.6Kb)
    07_Integración BIM y SIG frente a la globalización.pdf (síntesis y enlace a evento) (341.3Kb)

    Date

    2021-05-12

    Author

    González Castillo, Rafael

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - BIM & SIG, una poderosa integración para abordar los desafíos globales. AU - González Castillo, Rafael Y1 - 2021-05-12 UR - http://hdl.handle.net/11396/7301 AB - La integración BIM/SIG permite mejorar la planificación y la gestión de las ciudades, así como de las infraestructuras, generando un impacto positivo a nivel social, económico y ambiental. Además, logra la articulación entre la planificación y el diseño al tener en cuenta el contexto geográfico permitiendo así generar predicciones de posibles problemas. "BIM/GIS son las dos fuentes de datos que la mayoría de los gestores de infraestructuras buscan combinar, ya que muchos de los procesos ya están implementados por cada una de ellas. Su integración es la simbiosis perfecta ya que permite combinar la inteligencia de la localización (Location Intelligence, GIS) y el proceso de diseño (BIM). Se trata de poder construir un modelo sólido del mundo real donde se combinen la información geográfica y los datos de diseño de la infraestructura, ayudando a comprender cómo los activos interactúan entre sí y dentro del propio entorno." (Recuperado de: https://editeca.com/la-importancia-de-la-integracion-bim-gis/, abril 19 de 2021). ER - @misc{11396_7301, author = {González Castillo Rafael}, title = {BIM & SIG, una poderosa integración para abordar los desafíos globales.}, year = {2021-05-12}, abstract = {La integración BIM/SIG permite mejorar la planificación y la gestión de las ciudades, así como de las infraestructuras, generando un impacto positivo a nivel social, económico y ambiental. Además, logra la articulación entre la planificación y el diseño al tener en cuenta el contexto geográfico permitiendo así generar predicciones de posibles problemas. "BIM/GIS son las dos fuentes de datos que la mayoría de los gestores de infraestructuras buscan combinar, ya que muchos de los procesos ya están implementados por cada una de ellas. Su integración es la simbiosis perfecta ya que permite combinar la inteligencia de la localización (Location Intelligence, GIS) y el proceso de diseño (BIM). Se trata de poder construir un modelo sólido del mundo real donde se combinen la información geográfica y los datos de diseño de la infraestructura, ayudando a comprender cómo los activos interactúan entre sí y dentro del propio entorno." (Recuperado de: https://editeca.com/la-importancia-de-la-integracion-bim-gis/, abril 19 de 2021).}, url = {http://hdl.handle.net/11396/7301} }RT Generic T1 BIM & SIG, una poderosa integración para abordar los desafíos globales. YR 2021-05-12 LK http://hdl.handle.net/11396/7301 AB La integración BIM/SIG permite mejorar la planificación y la gestión de las ciudades, así como de las infraestructuras, generando un impacto positivo a nivel social, económico y ambiental. Además, logra la articulación entre la planificación y el diseño al tener en cuenta el contexto geográfico permitiendo así generar predicciones de posibles problemas. "BIM/GIS son las dos fuentes de datos que la mayoría de los gestores de infraestructuras buscan combinar, ya que muchos de los procesos ya están implementados por cada una de ellas. Su integración es la simbiosis perfecta ya que permite combinar la inteligencia de la localización (Location Intelligence, GIS) y el proceso de diseño (BIM). Se trata de poder construir un modelo sólido del mundo real donde se combinen la información geográfica y los datos de diseño de la infraestructura, ayudando a comprender cómo los activos interactúan entre sí y dentro del propio entorno." (Recuperado de: https://editeca.com/la-importancia-de-la-integracion-bim-gis/, abril 19 de 2021). OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    BIM
    SIG - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
    SOFTWARE CAD - BIM
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Los Sistemas de Información Geográfica son la mejor herramienta para gestionar el territorio, analizar, visualizar y modelar las diferentes problemáticas asociadas a un lugar. De esta forma en la planeación de ciudad y en el diseño de un proyecto arquitectónico se hace necesario comprender ese contexto y analizar los diferentes sistemas urbanos, construidos o naturales y los problemas presentes en la comunidad; que al ubicarlos geográficamente, estructurar e integrar sus datos en un sistema de información permitirán agilizar procesos, realizar muchos más análisis y con mucha más precisión que haciéndolo de la manera tradicional o con herramientas CAD únicamente, las cuales tienen otro enfoque.

    Abstract

    La integración BIM/SIG permite mejorar la planificación y la gestión de las ciudades, así como de las infraestructuras, generando un impacto positivo a nivel social, económico y ambiental. Además, logra la articulación entre la planificación y el diseño al tener en cuenta el contexto geográfico permitiendo así generar predicciones de posibles problemas. "BIM/GIS son las dos fuentes de datos que la mayoría de los gestores de infraestructuras buscan combinar, ya que muchos de los procesos ya están implementados por cada una de ellas. Su integración es la simbiosis perfecta ya que permite combinar la inteligencia de la localización (Location Intelligence, GIS) y el proceso de diseño (BIM). Se trata de poder construir un modelo sólido del mundo real donde se combinen la información geográfica y los datos de diseño de la infraestructura, ayudando a comprender cómo los activos interactúan entre sí y dentro del propio entorno." (Recuperado de: https://editeca.com/la-importancia-de-la-integracion-bim-gis/, abril 19 de 2021).
    Imagenes y Videos
    07_banner BIM & SIG, una poderosa integración para abordar los desafíos globales.jpg

    URI
    http://hdl.handle.net/11396/7301
    Collections
    • Eventos Facultad de Arquitectura [32]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback