• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Producción Institucional
    • Boletín Investigación
    • Boletín Polifonía
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Producción Institucional
    • Boletín Investigación
    • Boletín Polifonía
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Boletín Polifonía 2

    Thumbnail
    View/Open
    Boletin Polifonía 2.pdf (780.2Kb)

    Date

    2022-06-06

    Author

    Guardia Hernández, Andrea Milena
    Guerrero Pérez, Diana Milena
    Bernal Rondón, Natalia
    Barragán Cháves, Yuliana
    Díaz Velandia, Andrés Felipe
    García Alfaro, Luis David
    González Pulli, Lina Fernanda

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Boletín Polifonía 2 AU - Guardia Hernández, Andrea Milena AU - Guerrero Pérez, Diana Milena AU - Bernal Rondón, Natalia AU - Barragán Cháves, Yuliana AU - Díaz Velandia, Andrés Felipe AU - García Alfaro, Luis David AU - González Pulli, Lina Fernanda Y1 - 2022-06-06 UR - http://hdl.handle.net/11396/7202 AB - Este semestre, nuestro semillero continua sus labores en formación investigativa con el fin de que sus participantes puedan consolidar marcos conceptuales y metodológicos para el trabajo de análisis literario y su relación con las propuestas pedagógicas que ellos desarrollan como futuros maestros. Los ejes temáticos de las discusiones han girado en torno a la clausura de los relatos hegemónicos de la Modernidad y la apertura de reflexiones que incluyen lo diverso en términos de códigos (relación entre videojuegos y lectura de textos multimodales; la literatura digital), de género (las narraciones en torno a la feminidad infantil y adolescente), de condición racial (literatura afrocolombiana) o en los cruces interseccionales. Invitamos a la comunidad académica nacional e internacional a acompañarnos en nuestras actividades y a conocer nuestros productos y avances. ER - @misc{11396_7202, author = {Guardia Hernández Andrea Milena and Guerrero Pérez Diana Milena and Bernal Rondón Natalia and Barragán Cháves Yuliana and Díaz Velandia Andrés Felipe and García Alfaro Luis David and González Pulli Lina Fernanda}, title = {Boletín Polifonía 2}, year = {2022-06-06}, abstract = {Este semestre, nuestro semillero continua sus labores en formación investigativa con el fin de que sus participantes puedan consolidar marcos conceptuales y metodológicos para el trabajo de análisis literario y su relación con las propuestas pedagógicas que ellos desarrollan como futuros maestros. Los ejes temáticos de las discusiones han girado en torno a la clausura de los relatos hegemónicos de la Modernidad y la apertura de reflexiones que incluyen lo diverso en términos de códigos (relación entre videojuegos y lectura de textos multimodales; la literatura digital), de género (las narraciones en torno a la feminidad infantil y adolescente), de condición racial (literatura afrocolombiana) o en los cruces interseccionales. Invitamos a la comunidad académica nacional e internacional a acompañarnos en nuestras actividades y a conocer nuestros productos y avances.}, url = {http://hdl.handle.net/11396/7202} }RT Generic T1 Boletín Polifonía 2 YR 2022-06-06 LK http://hdl.handle.net/11396/7202 AB Este semestre, nuestro semillero continua sus labores en formación investigativa con el fin de que sus participantes puedan consolidar marcos conceptuales y metodológicos para el trabajo de análisis literario y su relación con las propuestas pedagógicas que ellos desarrollan como futuros maestros. Los ejes temáticos de las discusiones han girado en torno a la clausura de los relatos hegemónicos de la Modernidad y la apertura de reflexiones que incluyen lo diverso en términos de códigos (relación entre videojuegos y lectura de textos multimodales; la literatura digital), de género (las narraciones en torno a la feminidad infantil y adolescente), de condición racial (literatura afrocolombiana) o en los cruces interseccionales. Invitamos a la comunidad académica nacional e internacional a acompañarnos en nuestras actividades y a conocer nuestros productos y avances. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Estudios literarios. Semillero de investigación. Literatura. Educación. Investigación formativa. Semillero de investigación del programa de la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana.
    Estudios literarios. Pedagogía de la literatura
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    .

    Abstract

    Este semestre, nuestro semillero continua sus labores en formación investigativa con el fin de que sus participantes puedan consolidar marcos conceptuales y metodológicos para el trabajo de análisis literario y su relación con las propuestas pedagógicas que ellos desarrollan como futuros maestros. Los ejes temáticos de las discusiones han girado en torno a la clausura de los relatos hegemónicos de la Modernidad y la apertura de reflexiones que incluyen lo diverso en términos de códigos (relación entre videojuegos y lectura de textos multimodales; la literatura digital), de género (las narraciones en torno a la feminidad infantil y adolescente), de condición racial (literatura afrocolombiana) o en los cruces interseccionales. Invitamos a la comunidad académica nacional e internacional a acompañarnos en nuestras actividades y a conocer nuestros productos y avances.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/7202
    Collections
    • Boletín Polifonía [3]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback