• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Desarrollo tecnológico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Desarrollo tecnológico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    COLUMNA MODULAR A PARTIR DEL USO DE MADERA RECICLADA

    Thumbnail
    View/Open
    3. Prototipo de columna modular a partir del uso de madera reciclada.pdf (Contenido) (1.025Mb)

    Author

    Ruiz Hernández, José Alcides
    Zambrano Martinez, Erwin

    Facultad

    Arquitectura

    Programa

    Arquitectura

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - COLUMNA MODULAR A PARTIR DEL USO DE MADERA RECICLADA AU - Ruiz Hernández, José Alcides AU - Zambrano Martinez, Erwin UR - http://hdl.handle.net/11396/6942 AB - ER - @misc{11396_6942, author = {Ruiz Hernández José Alcides and Zambrano Martinez Erwin}, title = {COLUMNA MODULAR A PARTIR DEL USO DE MADERA RECICLADA}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6942} }RT Generic T1 COLUMNA MODULAR A PARTIR DEL USO DE MADERA RECICLADA LK http://hdl.handle.net/11396/6942 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    A partir de la investigación “PROTOTIPO DE VIVIENDA-LABORATORIO EN GUADUA...” se desarrolló un marco en madera para la elaboración de muros en bahareque, es así como se conoce la madera reciclada de las estibas (pallets de madera), conviene anotar que en Bogotá con la tendencia hacia el tema del reciclaje de la basura y el material de desecho se ha organizado múltiples empresas alrededor de los materiales en desuso, por tanto respecto al tema de las estibas se encuentran algunos negocios que recogen el material lo disponen en los sitios de trabajo, estas estiban se desarman dando como resultado una variedad de productos como las tablas las cuales se comercializan como fondos para las camas, también se producen variadas dimensiones de maderas que tienen uso en el armado de muebles, finalmente los elementos de madera clasificada como residuos o recortes se venden en los restaurantes de la localidad como fuente de calor para los asaderos. Dentro del material clasificado resultante del desarme de las estibas, se encontró un producto clasificado como repisa de sección 8 x 4 centímetros y de 1.0 metros de largo o de 1.10 metro, esta repisa es el material de trabajo para la elaboración de la columna en macho y hembra a partir de madera reciclada.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6942
    Collections
    • Desarrollo tecnológico [9]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback