• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Desarrollo tecnológico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Desarrollo tecnológico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parasol de construcción rápida a partir del uso de bambú Aulonemia

    Thumbnail
    View/Open
    1. Parasol de construcción rápida nov 2020.pdf (Contenido) (1.165Mb)

    Author

    Ruiz Hernández, José Alcides
    Patiño Leon, Liliana
    Martinez Forero, Manuel Fernando
    Zambrano Martinez, Erwin

    Facultad

    Arquitectura

    Programa

    Arquitectura

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Parasol de construcción rápida a partir del uso de bambú Aulonemia AU - Ruiz Hernández, José Alcides AU - Patiño Leon, Liliana AU - Martinez Forero, Manuel Fernando AU - Zambrano Martinez, Erwin UR - http://hdl.handle.net/11396/6940 AB - ER - @misc{11396_6940, author = {Ruiz Hernández José Alcides and Patiño Leon Liliana and Martinez Forero Manuel Fernando and Zambrano Martinez Erwin}, title = {Parasol de construcción rápida a partir del uso de bambú Aulonemia}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6940} }RT Generic T1 Parasol de construcción rápida a partir del uso de bambú Aulonemia LK http://hdl.handle.net/11396/6940 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El prototipo se desarrolla como parte de un ejercicio para el Workshop del XIV Congreso Internacional Ecociudades 2019: “Reflexiones críticas en arquitecturas de emergencia”. Se plantea como una opción constructiva de elaboración rápida para situaciones potenciales de emergencia. En este contexto se propone una construcción sencilla a partir de varas de bambú Aulemia unidas por cinta de alta resistencia para ductos, que sirva para cubrir un espacio de unos 8 metros cuadrados destinado a una o dos mesas a manera de comedor. Es también un elemento didáctico para mostrar cómo un modelo a escala (desarrollado por los estudiantes en el workshop) se puede llevar a la realidad, evidenciando las problemáticas constructivas que ello implica. Por otro lado, el espacio donde se desarrolló fue el de Café Magola, un bar restaurante ubicado en el centro de Bogotá donde promueven la construcción alternativa con materiales naturales y el respeto con el medio ambiente, generando de esta manera la sinergia entre la academia y el sector productivo en función de una temática específica y con las perspectivas de aplicación para una solución real de un prototipo desarrollado desde el aula y el trabajo de investigación.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6940
    Collections
    • Desarrollo tecnológico [9]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback