Rationality in the teaching and learning of economics and its implications for human progress
La racionalidad en la enseñanza y aprendizaje de la economía y sus implicaciones en el progreso humano
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Citación
Share
Palabras clave
Scienceeconomics
method
progress
rationality.
Ciencia
economía
método
progreso
racionalidad.
Metadata
Show full item recordAbstract
In this article, product of a research, several purposes are intended. First, to provide to a lay audience certain generalities about rationality and its relationship with knowledge. Second, to present some of the aspects associated with the problem of rationality in economics. Third: to give an account of the reasons that make possible a conception about both science and scientific and human progress. Fourth, to recognize how this rationality -expressed in the method- responds, in a certain extent, to the logical and epistemological presuppositions settled from the classical time –and extended until the contemporaneity- prevailing in the different modes of construction of knowledge, in general terms; and that don’t acknowledge others ways of giving account of knowledge in relation to the particular ontologies of each science. En este artículo resultado de investigación , se pretenden varios propósitos, a saber: Primero, brindar a un público no avezado en el asunto, ciertas generalidades en torno a la racionalidad y su relación con el conocimiento. Segundo: presentar algunos de los aspectos asociados al problema de la racionalidad en la economía. Tercero: dar cuenta de las razones que posibilitan una concepción acerca de la ciencia y el progreso tanto científico como humano. Cuarto: reconocer cómo esta racionalidad –expresada en el método– responde en cierta medida a los presupuestos lógicos y epistemológicos instalados desde la época clásica –extendidos hasta la contemporaneidad– que imperan en los distintos modos de construcción del conocimiento en general, y que desconocen otros modos de dar cuenta del conocimiento en relación con las ontologías particulares de cada ciencia.
Collections
- Revista Sophia [244]