• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista Sophia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista Sophia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Otras formas de soñar el mundo: Pluralismo, anarquía y emoción

    Thumbnail

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Otras formas de soñar el mundo: Pluralismo, anarquía y emoción UR - http://hdl.handle.net/11396/6733 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_6733, author = {}, title = {Otras formas de soñar el mundo: Pluralismo, anarquía y emoción}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6733} }RT Generic T1 Otras formas de soñar el mundo: Pluralismo, anarquía y emoción LK http://hdl.handle.net/11396/6733 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    No es un mundo en crisis aquel que carece de certezas, orden o unidad, es tan solo eso, el mundo sin cosméticos.Sin embargo, aún inquieta y atemoriza la pérdida de resistencia, la emergencia de la sinrazón, el predominiode la contingencia o el imperio de la confusión. Ni las epistemologías en el campo de la academia, ni el poderen el terreno político-social, ni las hegemonías culturales de Occidente, escapan a las erosiones que hoy seevidencian en la incapacidad de construir el mundo arquetípico, utópicamente imaginado desde Platón hastaKant, sin superarlo aún en nuestros días.Durante siglos la concepción del mundo se asentó a partir de grandes teorías explicativas que funcionaron comosistemas capaces de resolver, predecir y controlarlo todo: “los sueños de la razón†(Serna, 2013) . Este tipode macro-estructuras del pensamiento dominaron nuestra idea de mundo y la esperanza de progreso bajo lapretensión de verdad absoluta y modelo totalizante. En su momento la religión dominó el aparato explicativo,pero también gozó de este status el positivismo, el capitalismo o el marxismo, e incluso ahora el consumismo.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6733
    Collections
    • Revista Sophia [244]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback