• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista UGCiencia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista UGCiencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de gel y cáscara de Aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) para obtener productos biotecnológicos

    Thumbnail

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Evaluación de gel y cáscara de Aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) para obtener productos biotecnológicos UR - http://hdl.handle.net/11396/6707 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_6707, author = {}, title = {Evaluación de gel y cáscara de Aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) para obtener productos biotecnológicos}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6707} }RT Generic T1 Evaluación de gel y cáscara de Aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) para obtener productos biotecnológicos LK http://hdl.handle.net/11396/6707 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Agroindustria
    biotecnología
    encapsulación
    enzima
    subproductos.
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El presente trabajo evaluó el gel de Aloe vera en estabilización de β-Galactosidasa. Para esto, se encapsuló la enzima en una matriz de gel de aloe por medio de extrusión; a las cápsulas, se les evaluó la capacidad de retención de la enzima, cuantificando el contenido de proteína liberado por el método de Bradford. Con la cáscara de Aloe se elaboró un sustrato mediante hidrólisis ácida para el crecimiento de microorganismos. Para el proceso se utilizó ácido clorhídrico, mediante una explosión por vapor a 100°C y 15 psi, posteriormente, se basificaron los tratamientos y se adicionaron complementos nutricionales. El resultado de las propuestas fue positivo, lo que demuestra que este puede ser un material promisorio para la encapsulación y para la producción de un medio de cultivo de amplio espectro en microbiología.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6707
    Collections
    • Revista UGCiencia [79]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback