• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista UGCiencia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista UGCiencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de ecuaciones estructurales para el concepto de sostenibilidad en la agroindustria del plátano en Quindío-Colombia

    Thumbnail

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Diseño de ecuaciones estructurales para el concepto de sostenibilidad en la agroindustria del plátano en Quindío-Colombia UR - http://hdl.handle.net/11396/6689 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_6689, author = {}, title = {Diseño de ecuaciones estructurales para el concepto de sostenibilidad en la agroindustria del plátano en Quindío-Colombia}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6689} }RT Generic T1 Diseño de ecuaciones estructurales para el concepto de sostenibilidad en la agroindustria del plátano en Quindío-Colombia LK http://hdl.handle.net/11396/6689 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Agricultura
    Brundtland
    Indicadores
    Métodos Estadísticos
    Sostenible
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El concepto de sostenibilidad se soporta en la integración de tres pilares fundamentales, los cuales son el económico, social y ambiental, que se convierten en ejes centrales para analizar los factores de seguridad alimentaria en el sector rural del departamento del Quindío. Para esto, se llevó a cabo un método de investigación multivariante conocido como modelo de ecuaciones estructurales a través de encuestas a agricultores del departamento anteriormente mencionado; apreciándose que variables como el uso de fertilizantes bajo criterio agronómico de análisis de suelos, sumado al uso racional del agua y disposición de residuos son aspectos significativos para promover el concepto de sostenibilidad en el sector bajo estudio.Además, las prácticas agronómicas ligadas a las llamadas buenas prácticas agrícolas permiten la consolidación de dinámicas de conservación de los recursos agroecológicos existentes en concordancia con un desarrollo agrícola sostenible. 
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6689
    Collections
    • Revista UGCiencia [79]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback