• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista UGCiencia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista UGCiencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Editorial

    Thumbnail

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Editorial UR - http://hdl.handle.net/11396/6639 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_6639, author = {}, title = {Editorial}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6639} }RT Generic T1 Editorial LK http://hdl.handle.net/11396/6639 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Esta edición No 19 de la Revista UGCiencia, genera un espacio de análisis y reflexión sobre la relación de la Universidad con el Estado, el sector productivo, los gremios, la comunidad y el impacto que tiene el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en la Ingeniería y en la Arquitectura para contribuir al desarrollo competitivo local, regional y nacional.La Ingeniería definida por el Consejo de Acreditación de Ingeniería y Tecnología – ABET-, es la “profesión en la cual el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas por el estudio, la experiencia y la práctica, se aplica con criterio, a fin de desarrollar medios para utilizar de manera económica los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la humanidad. También es considerada un arte a la vez que una ciencia, debe aprenderse, por lo menos en parte, mediante la experiencia y la práctica profesional. Ellos reconocen que el suministro de materiales y de energía en la tierra no es ilimitado  y se preocupan no solo por la utilización de estos recursos, sino también de su conservación, encontrando soluciones eficientes a los innumerables problemas que enfrentan.De igual forma, y por medio de la Ley 435 de 1998, se definen diversos temas en torno a la profesión de la Arquitectura, entre los que se destacan su definición y demarca su campo de acción incluyendo el ejercicio profesional de la planificación estratégica y del uso de la tierra, el urbanismo y el diseño urbano; en desarrollo de esta actividad, el arquitecto puede realizar documentación técnica, coordinación de documentación técnica y actividades de otros profesionales especializados, planificación y economía, consolidando así un proceso interdisciplinar.De esta forma, se evidencia un punto de encuentro que permite divulgar artículos inéditos en el área del desarrollo regional productivo y estratégico, que se materializan en la presente edición a través de abordajes en torno al ordenamiento del territorio, alternativas para el desarrollo de comunidades vulnerables, uso de nuevos materiales como la guadua y nuevas tecnologías aplicadas para el sector agropecuario, como resultado de investigación, presentados por la comunidad académica interna y externa relacionados con la Ingeniería y la Arquitectura.Agradecemos el compromiso y apoyo de todos los autores que prepararon sus escritos. Esperamos que este ejemplar sea de interés y se convierta en documento de consulta para presentes y futuros análisis con compromiso social. 
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6639
    Collections
    • Revista UGCiencia [79]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback