A cultural view
La mirada cultural
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Citación
Share
Palabras clave
Culturediscourse
memory
cultural view
Pereira
cultural subject
text
palimpsest
vision of the world
Cultura
Discurso
Memoria
Mirada Cultural
Palimsesto
Pereira
Sujeto cultural
Visión de mundo
Metadata
Show full item recordAbstract
In 2002 I published the research “Condors´nest aspects of daily life, Pereira of the twenties†. Acultural view. With elements own to the discourses of history, journalism and literature I intended to re-build a picture of the epoch in regard to a city that historically doesn´t differ from the Colombian intermediate cities. Then I asked myself what sore of methodology had I applied and how had I used the concept of Cultural View as a reading of the world experience, considering an instrument of reflection, approximation and interpretation of the phenomena own to modern culture and especially to the phenomenon inherent to our critical work from peripheral places. It is necessary to distinguish three essential moments of the concept: memory, palimpsest and the chronic of the local. With these three components I advise the limits of the cultural view and its use in research processes where is possible to dialogue with our regions and their cultural, political and social memory. En 2002 publiqué el trabajo de investigación Nido de cóndores: aspectos de la vida cotidiana de Pereira en los años veinte. Una Mirada Cultural. Con elementos propios de los discursos de la historia, el periodismo y la literatura intenté reconstruir un cuadro de época, a propósito de una ciudad que, históricamente, no difiere en sus procesos de las ciudades intermedias colombianas. Luego me pregunté qué metodología había aplicado y cómo había utilizado el concepto de Mirada Cultural y si había tenido una buena aplicación. La recepción que tuvo el libro me animó a pensar en el modelo que sugería la labor metodológica. El presente trabajo busca dar cuenta del concepto de Mirada Cultural como experiencia de lectura de mundo, al considerarlo instrumento de reflexión, aproximación e interpretación a fenómenos propios de la cultura moderna y , en especial, a fenómenos que son inherentes a nuestra labor crítica desde lugares periféricos. Es necesario distinguir tres momentos esenciales del concepto: la memoria, el palimpsesto y la crónica de lo local. Con estos tres componentes advierto los límites de la Mirada Cultural y los usos que puede tener en procesos de investigación, donde es posible dialogar con nuestras regiones y su memoria cultural, política y social. Â
Collections
- Revista Sophia [244]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la multiplicidad de competencias y regulaciones en un sitio del patrimonio mundial Argentino
Levrand, NormaLa Convención para la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de UNESCO produce modificaciones tanto en la regulación como en la gestión del patrimonio cultural. En Argentina, esto se presenta a partir del ... -
Educación y modernidad en Colombia: una reflexión a partir de los postulados de Fernando Cruz Kronfly
Galvis Cardona, Adriana MaríaEn este artículo se reflexiona sobre el concepto de educación como crisis del pensamiento animista y el ensayo como manifestación de la modernidad a partir del volumen de ensayos La sombrilla planetaria de autoría de ... -
Metamorfosis táctica: Centro de bienestar social para niños y adolescentes de Ciudad Bolívar
Coy Urrea, Néstor Hildebrando (Universidad La Gran Colombia; Arquitectura; Arquitectura, 2019)Este proyecto arquitectónico presenta el resultado del análisis realizado en el barrio Villa Gloria en la localidad de Ciudad Bolívar, y que hace parte, como elemento articulador, de la renovación que está ejecutando la ...