• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista Inciso
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista Inciso
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Español

    Influencia de los medios de comunicación en el plebiscito por la paz de 2016 en Colombia

    Thumbnail

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Español T1 - Influencia de los medios de comunicación en el plebiscito por la paz de 2016 en Colombia UR - http://hdl.handle.net/11396/6601 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_6601, author = {}, title = {EspañolInfluencia de los medios de comunicación en el plebiscito por la paz de 2016 en Colombia}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6601} }RT Generic T1 Español T1 Influencia de los medios de comunicación en el plebiscito por la paz de 2016 en Colombia LK http://hdl.handle.net/11396/6601 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Mass media
    social representations
    FARC
    plebiscite in Colombia
    Medios de comunicación, representaciones sociales, FARC, plebiscito en Colombia.
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    The media, as social actors, played a fundamental role in informing during the campaign for the Plebiscite for Peace held in Colombia in 2016. This article seeks to review based on the Critical Discourse Analysis methodology, how the media with the greatest impact in the country, in their digital version, such as El Tiempo, El Espectador and El Colombiano, built from the editorials published between September 18 and October 1, 2016, particular social representations of the FARC, and the way in which they may have influenced public opinion in the face of plebiscite votes. 
     
    Los medios de comunicación, como actores sociales, tuvieron un papel fundamental a la hora de informar durante la campaña por el plebiscito por la Paz celebrado en Colombia en 2016. El presente artículo busca revisar con base en la metodología de Análisis Crítico del Discurso, cómo los medios de comunicación de mayor impacto en el país, en su versión digital, El Tiempo, El Espectador y El Colombiano, construyeron a partir de los editoriales publicados entre el 18 de septiembre y el 1 de octubre de 2016, representaciones sociales particulares de las FARC, y la manera en que estas pudieron haber llegado a influir en la opinión pública de cara a las votaciones plebiscitarias.
     
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6601
    Collections
    • Revista Inciso [173]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback