El uso de técnicas cuantitativas en la investigación del Derecho y las Ciencias Sociales
The use of quantitative techniques in law and social sciences research
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Citación
Share
Palabras clave
methodologystatistical methodology
social science research
empirical research
law
investigacion
investigación aplicada
investigacion social
investigación y desarrollo
ciencias sociales
Ciencias sociales y humanas
Metadata
Show full item recordAbstract
Se ha evidenciado un bajo uso de métodos y técnicas cuantitativas en investigaciones académicas de las Ciencias Sociales, con excepción de la Economía. El objetivo del capítulo es establecer cuáles son las razones que llevan esta baja aplicación y mostrar dos experiencias de uso de técnicas cuantitativas como los números índice –NI- y el análisis de contenido –AC. El método usado es cualitativo y cuantitativo a la vez, con el uso de fuentes primarias y secundarias y la aplicación de técnicas como la entrevista, la revisión documental, los NI y el AC. Se concluye que el escaso uso de las técnicas cuantitativas obedece a un desconocimiento de estas herramientas por parte de los investigadores, antes que a una desconfianza o bajo interés sobre las mismas; respecto los NI, se demostró cómo esta técnica permite asignar un solo número o dato a un conjunto de variables y permitiendo valorar y comparar en conjunto una categoría o unidad de análisis, facilitando la generalización de los resultados; por su parte, el AC permite mostrar el comportamiento de diferentes variables en el discurso oficial o político a lo largo de un periodo significativo, mostrando porcentajes de registro que señalan el grado de importancia que se les concede. There has been a low use of quantitative methods and techniques in Social Sciences research with the exception of Economics. The aim of the paper is to establish the reasons for this low application and show two experiences of using quantitative techniques such as index numbers -NI- and content analysis -AC. Both qualitative and quantitative method were used with primary and secondary sources and research techniques such as interview, documentary review, NI and CA. It is concluded that the low use of quantitative techniques is due to ignorance of these tools by researchers, rather than a lack of confidence or interest in them; regarding to the NI, it was demonstrated how this technique allows to assign a single number or data to a set of variables allowing to assess and compare a category or unit of analysis together, facilitating the generalization of results; On the other hand, CA allows showing the different variables behavior in the official or political discourse over a significant period, showing percentages of registration that indicate the degree of importance that is granted to them.
Collections
- Revista Inciso [173]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Investigación de mercados para fomentar el uso de elementos de protección para motociclistas en las localidades de Antonio Nariño Y Martires de la ciudad de Bogota D.C.
Real Cortes, Andrea Solanyi; González Avendaño, Eduar (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Gerencia y Mercadeo, 2015)Investigar las generalidades de los accidentes tránsito en las que participan los motociclistas e identificar el no uso de elementos de seguridad adicionales como Guantes, Rodilleras, Chaqueta y pantalones especiales. Para ... -
Semillero de Investigación en Estudios sobre Derecho Penal Contemporáneo
Cáceres Tovar, Víctor Manuel -
Ecos-Semillero de investigación sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la UGC
Alexander, Pinzón Flórez