• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista Contexto
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista Contexto
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la intención de uso de internet

    Thumbnail

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la intención de uso de internet UR - http://hdl.handle.net/11396/6404 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_6404, author = {}, title = {Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la intención de uso de internet}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6404} }RT Generic T1 Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la intención de uso de internet LK http://hdl.handle.net/11396/6404 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Información
    red
    intención
    ansiedad
    desempeño
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    A menudo la intención de uso de Internet ha sido observada como una variable mediadora entre factores externos a una decisión o comportamiento que se intensifica en la medida en que internet se especializa en las necesidades y expectativas de sus usuarios. El objetivo del presente trabajo fue contrastar un modelo para el estudio de la variable en comento, mediante el establecimiento de la confiabilidad y la validez de un instrumento que midió tres dimensiones de la variable intencional. Se llevó a cabo un estudio no experimental con una selección no probabilística de 220 estudiantes de una universidad pública del centro de México. A partir de un modelo estructural se explicó hasta el 50% de la varianza total, sugi-riendo la inclusión de otros factores que la literatura ubica en dimensiones de insatisfacción, adicción y ansiedad como stalking, trolling, stashing y buying. Futuras líneas de contraste del modelo con la inclusión de las variables permitirán esclarecer el proceso de racionalidad deliberada en torno al uso intensivo de Internet.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6404
    Collections
    • Revista Contexto [64]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback