dc.contributor.author | Dermer Wodnicky, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T17:55:07Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T17:55:07Z | |
dc.date.created | 2020-08-01 | |
dc.date.issued | 2020-12-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/6353 | |
dc.description | El Teatro en Colombia ha sufrido de una serie de dificultades para su consolidación y en consecuencia se constituye en sujeto político mediante su constitución en sujeto cultural- teatral2, que mostró una insatisfacción respecto al poco desarrollo que este tema tiene en el Estado Colombiano de manera histórica por su tardía autonomía que se da a partir del año de 1968 con la creación de Colcultura, autonomía estatal que en su desarrollo ha sido rígida en la inclusión de las críticas y las especificidades de las prácticas teatrales que son una síntesis de necesidades, luchas y aportes relegados en relación con trayectorias culturales y con reflexiones sobre la identidad nacional colombiana. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | EL TEATRO LA CANDELARIA: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CAMINOS DEL TEATRO Y LA IDENTIDAD NACIONAL | spa |
dc.title.alternative | EL TEATRO LA CANDELARIA: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CAMINOS DEL TEATRO Y LA IDENTIDAD NACIONAL | spa |
dc.publisher.department | Derecho y ciencias políticas y sociales | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.coverage.location | Bogotá | spa |