• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Producción Institucional
    • Libros académicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Producción Institucional
    • Libros académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Arquitectura y Técnica Constructiva Muisca: Historia de la Arquitectura Prehispánica y apropiación tecnológica constructiva colombiana de los pueblos Muisca

    Thumbnail
    View/Open
    Arquitectura y tecnica muisca (1).pdf (Contenido) (2.233Mb)
    portada_Arquitectura y tecnica muisca (1).pdf (Portada) (1.800Mb)

    Date

    2020-12-18

    Author

    Cruz Moreno, Hernando

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Arquitectura

    Programa

    Arquitectura

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Arquitectura y Técnica Constructiva Muisca: Historia de la Arquitectura Prehispánica y apropiación tecnológica constructiva colombiana de los pueblos Muisca AU - Cruz Moreno, Hernando Y1 - 2020-12-18 UR - http://hdl.handle.net/11396/6346 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_6346, author = {Cruz Moreno Hernando}, title = {Arquitectura y Técnica Constructiva Muisca: Historia de la Arquitectura Prehispánica y apropiación tecnológica constructiva colombiana de los pueblos Muisca}, year = {2020-12-18}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6346} }RT Generic T1 Arquitectura y Técnica Constructiva Muisca: Historia de la Arquitectura Prehispánica y apropiación tecnológica constructiva colombiana de los pueblos Muisca YR 2020-12-18 LK http://hdl.handle.net/11396/6346 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave


    Arquitectura indigena
    Viviendas indigenas
    Arquitectura-aspectos sociales
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Cuando se habla de la Arquitectura Prehispánica sobre la descripción, técnicas, y materiales más utilizados en un capítulo de la historia de la arquitectura colombiana, los muiscas, quienes vivieron en tiempos anteriores al Descubrimiento, en regiones donde la habilidad edilicia dejó huella arqueológica. Es tarea minuciosa por no contar con las suficientes referencias bibliográficas sobre la construcción de edificios. La historia prehispánica arquitectónica se ha escrito, investigado y tratado como dato complementario a estudios fraccionarios de arqueología, antropología, sociología, historia del arte, o en cartillas de ciertas entidades gubernamentales, lo cual la ha convertido en una temática aislada, incorporada a sistemas metodológicos complementarios o alternos apareciendo en segundo plano, tratada como dato adicional a la historia colombiana.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6346
    Collections
    • Libros académicos [21]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback