Arquitectura y Técnica Constructiva Muisca: Historia de la Arquitectura Prehispánica y apropiación tecnológica constructiva colombiana de los pueblos Muisca

Date
2020-12-18Author
Cruz Moreno, Hernando
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Arquitectura
Programa
Arquitectura
Citación
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Cuando se habla de la Arquitectura Prehispánica sobre la
descripción, técnicas, y materiales más utilizados en un capítulo
de la historia de la arquitectura colombiana, los muiscas,
quienes vivieron en tiempos anteriores al Descubrimiento, en
regiones donde la habilidad edilicia dejó huella arqueológica. Es
tarea minuciosa por no contar con las suficientes referencias
bibliográficas sobre la construcción de edificios. La historia
prehispánica arquitectónica se ha escrito, investigado y
tratado como dato complementario a estudios fraccionarios
de arqueología, antropología, sociología, historia del arte, o
en cartillas de ciertas entidades gubernamentales, lo cual la
ha convertido en una temática aislada, incorporada a sistemas
metodológicos complementarios o alternos apareciendo
en segundo plano, tratada como dato adicional a la historia
colombiana.
Collections
- Libros académicos [21]