Sacar la historia a la calle: Una propuesta para el análisis y la enseñanza de la violencia en Colombia por medio de la historia social y la historia desde abajo

Date
2021Author
Moreno Holguín, William Yesid
Título obtenido
Licenciado(a) en Ciencias Sociales
Director de tesis
Vargas Giraldo, Jhon AlejandroPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Ciencias de la Educación
Programa
Licenciatura en Ciencias Sociales
Citación
Share
Palabras clave
Historia desde abajoEnseñanza de la historia
Métodos de enseñanza
Pedagogía
Historia social - Enseñanza
Violencia
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo se encargó de diseñar una propuesta didáctica situada en el contexto del grado 901 de la institución educativa Liceo Julio César García, la cual invita a los y las estudiantes a analizar y comprender el periodo de La Violencia en Colombia a través de las corrientes historiográficas: Historia Social e Historia desde abajo. Este estudio se elaboró a partir de las recopilaciones y análisis comparativos de documentos históricos y fuentes secundarias, para consolidar los objetivos propuestos por la investigación, los cuales se presentan en tres ejes. El primer eje expone la historia de La Violencia (1946-1958) a través de tres actores subalternos: Movimientos obreros, mujeres y campesinos. El segundo eje consistió en realizar un análisis comparativo de los contenidos curriculares y los libros de texto orientados a la enseñanza de la historia durante el periodo de 1948 a 1957, en la conformación de una historia oficial. Finalmente, el tercer eje fue el diseño de la propuesta didáctica a partir de la Historia Social e Historia desde abajo, para el análisis y comprensión de La Violencia, al momento de reconocer la importancia de involucrar las diferentes corrientes historiográficas como punto de partida para poder analizar una temática o problemática histórica en un contexto educativo.
Abstract
This work was responsible for designing a didactic proposal located in the context of grade 901 of the educational institution Liceo Julio César García, which allows students to analyze and comprehend the period of The Violence in Colombia, through historiographic currents: Social History and History from below. This study was based on the compilation and comparative analysis of historical documents and secondary sources for the consolidation of research objectives, which are presented in three axes: The first axis exposes the history of The Violence (1946-1958) through three subaltern’s actors: the workers´ movement, women and peasants. The second axis was to carry out a comparative analysis of the curricular contents and textbooks oriented to the teaching of history during the years 1948-1957, in the conformation of an official history. Finally, the third axis was the design of the didactic proposal based on Social History and History from below, for the analysis and comprehend of The Violence, at the moment of recognizing the importance of involving the different historiographic currents as a starting point to analyze a historical issue or problem in an educational context.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La enseñanza de la historia del conflicto armado en Colombia desde la memoria histórica: percepción docente sobre su importancia e impacto en la historia del país.
Avendaño Sandoval, Lady Alejandra (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2022)La formación de los estudiantes del área de educación, en el país, comprende habilidades y formas de pensamiento que son necesarias para el ejercicio educativo significativo y transformador en los escenarios de formación. ... -
El cine-foro como una estrategia didáctica para la enseñanza de la historia en el caso de grado noveno del Liceo Moderno Gran París
Gonzáles Orosco, Diana; Marin Rodríguez, Diego; Ruiz Rubio, Carolina; Arenas Molina, Gladis (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales, 2010)Tesis (licenciado en educación con énfasis en ciencias sociales) -- Universidad La Gran Colombia. -
Historia de la casa de hacienda de Ubaté
Maldonado Salgado, Jairo Francisco (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Arquitectura, 2013)Tesis (Arquitecto) -- Universidad La Gran Colombia.